Teresa Perales hace historia igualando el número de medallas de Phelps con un bronce en París 2024
Teresa Perales gana el bronce en los 50 metros espalda S2 en los Juegos Paralímpicos de París 2024
La nadadora iguala el número de medallas logradas por Michael Phelps, con un total de 28
Teresa Perales es historia del deporte mundial. La nadadora española ha conseguido un bronce en los 50 metros espalda S2 en los Juegos Paralímpicos de París 2024, con la que ha igualado la marca de 28 medallas logradas por Michael Phelps. Hasta ahora, el nadador estadounidense era el que poseía la mayor marca de preseas de la historia, hasta este sábado.
𝑯𝑰𝑺𝑻𝑶𝑹𝑰𝑨 𝑫𝑬𝑳 𝑫𝑬𝑷𝑶𝑹𝑻𝑬 𝑬𝑺𝑷𝑨𝑵̃𝑶𝑳
🌟 ¡¡Teresa Perales logra SU MEDALLA NÚMERO 28 e iguala la legendaria marca de Michael Phelps!!
🥉 La española consigue el bronce en los 50 metros espalda S2. #ParisRTVE31A #Paris2024https://t.co/9qnMEzVq3r pic.twitter.com/xHUEg8trkp
— Teledeporte (@teledeporte) August 31, 2024
En Tokio tendría la oportunidad de superar a Phelps, pero logró un bronce y no ha sido hasta ahora cuando ha conseguido hacerlo. La nadadora paralímpica ha conseguido hacer historia no sólo en el deporte español, sino mundial. Con su bronce en 50 metros espalda S2, Teresa Perales iguala a la mayor leyenda del olimpismo, un Michael Phelps a lo largo de cuatro citas olímpicas, desde Atenas 2004 hasta Río 2016.
Antes, el nadador guipuzcoano Íñigo Llopis ha dado la tercera medalla de oro a la delegación española presente en los Juegos Paralímpicos de París tras conquistar los 100 metros espalda S8. El guipuzcoano era el rival a batir en su final, a la que llegaba tras ser el más rápido en las series y como actual campeón del mundo.
El nadador vasco no ha dado opciones a sus rivales y se ha impuesto con autoridad para lograr su segunda medalla en unos Juegos tras la plata de hace tres años en Tokio en esta misma prueba.
Por su parte, María Delgado ha sumado un bronce en 100 espalda S13. La zaragozana, que partía en la final con el tercer mejor tiempo, ha defendido esa condición en la pelea por las medallas, donde ha girado en los primeros 50 metros en segunda plaza, aunque no ha podido contener finalmente a la ucraniana Anna Stetsenko. Es la tercera medalla paralímpica para la zaragozana tras dos bronces en Río de Janeiro (Brasil) en esta prueba y en los 50 libre S12
Temas:
- Juegos Paralímpicos
Lo último en Deportes
-
Convocatoria del Barcelona contra el Celta de Vigo: Koundé y Christensen entran en la lista
-
A qué hora juega Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals
-
El Barcelona teme a Balaídos: solamente ha ganado en dos de sus últimas once visitas a Vigo
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
Últimas noticias
-
Fashion Week Latam llega a Madrid con su 7ª Edición
-
Parece de CSI, pero es real: la increíble odisea para retirar un nido de la avispa asiática mortal en Málaga
-
Convocatoria del Barcelona contra el Celta de Vigo: Koundé y Christensen entran en la lista
-
Binissalem, el pequeño pueblo de Mallorca convertido en el corazón del narcotráfico en Baleares
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran hace saber a Ferit que no está enamorada de él