Kasparov es una leyenda del ajedrez. En 1985, con 22 años, se convirtió en el jugador más joven de la historia del ajedrez en ser campeón del mundo. Desde ese año y hasta 1993 fue el más grande del mundo en este deporte, imbatible en el Mundial.
Precisamente en 1993 creó una nueva organización en el ajedrez mundial, la llamada Professional Chess Association, en la que siguió ganando hasta el año 2000. Ese año perdió ante Vladimir Kramnik, momento en el que perdió el título mundial del ajedrez.
Kapsarov protagonizó un mítico duelo deportivo con Anatoly Karpov, otro de los más grandes de la historia de este deporte que además trasladó a la política y la vida social el duelo con el Kremlin. Y es que mientras Kasparov es un opositor a Putin, Karpov es uno de sus más fieles seguidores.
Garry Kasparov es conocido por ser Gran Maestro del ajedrez, pero también por su trayectoria política. Es un firme defensor de la democracia en Rusia y del resto de ex república soviéticas y ha sido uno de los grandes críticos del actual presidente de Rusia, Vladimir Putin. Su activismo anticomunista es otro de sus grandes rasgos políticos.
Temas:
- Ajedrez
Lo último en Deportes
-
El polémico anuncio del Barcelona sustituyendo la bandera de España cuando mencionan la palabra país
-
¿Cuándo y dónde es la final de la Champions League 2025?
-
Pablo Barrios ampliará su contrato con el Atlético hasta 2030
-
A qué hora juega el Barça hoy contra el Inter de Milán y dónde ver el partido de semifinales de la Champions League por TV en directo y online
-
Mingueza puede convertirse en otra palanca millonaria para el Barcelona
Últimas noticias
-
El polémico anuncio del Barcelona sustituyendo la bandera de España cuando mencionan la palabra país
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Sorpresa en Alemania: Merz pierde la primera votación parlamentaria para ser elegido canciller
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
Etiqueta medioambiental de la DGT para motos: cuál te corresonde y dónde se pone