El Real Madrid aplasta al Barça y golpea primero en la final de la Liga Endesa
El Real Madrid aplastó al Barcelona en el primer partido de la final de la Liga Endesa
La fiesta del baloncesto ha regresado al Palacio de los Deportes y como siempre que el aficionado local baila, la música la pone el Real Madrid. El conjunto blanco, vigente campeón de la Liga Endesa, se impuso al Barcelona (87-67) en el primer Clásico de la finalísima entre dos eternos rivales que no mostraron la misma cara en el Wizink Center. Mientras el Madrid divertía y disfrutaba, el Barça no tenía más remedio que conformarse con una derrota menos abultada de lo que dijeron las sensaciones.
Cinco derrotas en los últimos seis precedentes entre ambos equipos no dejaban margen a la duda a Pablo Laso. Su Madrid debía salir a morder si no quería poner cuesta arriba la única posibilidad de sumar un título de categoría en la presente temporada. El 9-0 madridista de salida probaba que, un día más, los jugadores no iban a fallar a su entrenador.
Con un Barcelona a contrapié desde la primera, la tarea iba a ser algo menos ardua para un Real Madrid que iba a encontrar en la sucesión de acierto de sus bases al argumento desde el que maniatar a su histórico contrincante. 16 de los 22 puntos merengues del primer cuarto llevaban la firma de Campazzo y Llull, inspirador el primero y desatado el segundo con casi una decena en apenas tres minutos.
El resultado, 22-17, era a pesar del triunfo parcial el único lunar negativo en los de Laso. El rebote en ataque y la actividad de hombres como Claver y Oriola mantenía con vida a los culés, pero un nuevo arreón liderado por Rudy y Llull ampliaba una ventaja que Campazzo se encargaría de catapultar con un triple de otro planeta que elevaba al Real Madrid quince arriba al descanso.
Se esperaba la reacción culé y aunque personificada casi en exclusiva por Singleton, apareció. Otro buen momento del Madrid no puedo derivar en mayor ventaja por el constante nivel culé, que encontraba en el caos una pequeña respuesta a su apuesta y en medio de las protestas por una, una vez más, dudosa actuación arbitral, se hacía con el considerable botín de llegar vivo al último cuarto.
Taylor aparece para cerrar
Un nuevo arrebato de baloncesto perfecto provocaba en el Madrid el resurgir de la confianza de quien se siente capaz de todo. Los actores secundarios Taylor y Causeur habían aparecido para darle al partido un estacazo de veinte puntos que, sin embargo, no iba a ser definitivo.
Una siesta pequeña pero intensa iba a volver a acercar al Barça en el marcador pero, con los dos equipos inmersos en un letargo anotador, la figura de Taylor iba a volver a surgir para esta vez si, propinar el puñetazo definitivo al Clásico y adelantar al Real Madrid en la final de la Liga Endesa.
Lo último en Deportes
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 5 de julio en Lille: recorrido, perfil y horario
-
El Chelsea no da pie a la sorpresa y se cita con Fluminense en semifinales
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
Últimas noticias
-
Planetario de Madrid en 2025: actividades, precios, horarios y cómo llegar en tu visita
-
Okuparon su casa pero no contaban con su reacción: la estrategia que empleó el dueño los obligó a irse de inmediato
-
‘Tu cara me suena’: ¿quién fue el ganador de la Gala 13 de ayer, viernes 4 de julio?
-
La dura confesión de Jordi Cruz sobre la enfermedad de su padre que afecta a su día a día
-
No es ni medio normal y da miedo: el aviso de la AEMET por lo que acaban de descubrir en el Mediterráneo