Deportes
Campeonato del mundo de Fórmula 1

La razón por la que el calendario de F1 es tan largo en la temporada de 2024

El calendario de la F1 en 2024 sufre importantes modificaciones y será más largo que nunca en la historia. ¿Cuál es el motivo?

El calendario de la Fórmula 1 en 2024 cuenta con importantes novedades, que residen, sobre todo, en la ampliación de carreras y GP hasta un número de 24 que convierte esta temporada en la más larga de la historia del Campeonato del Mundo de F1. Si bien se trata de una decisión controvertida desde su anuncio, con adeptos y detractores, hay algunas razones escondidas dentro de este hecho y que tratamos de repasar a continuación.

La realidad del Mundial de Fórmula 1 es que es un producto en el mundo deportivo de primerísimo nivel mediático. Cada vez son más los aficionados a la Fórmula 1 en todo el mundo y el Gran Circo debe aprovecharse de ello. Este es, por tanto, el principal motivo por el que el Campeonato del Mundo sigue con su ampliación, que en esta ocasión ha añadido dos pruebas más sobre las 22 habituales en los últimos años, hasta un total de 24 carreras que hacen de la edición de 2024 del Mundial, la mayor de la historia.

Con Bahrein y Arabia Saudí ya celebrados y asentados como los dos primeros Grandes Premios de la temporada en la F1 y con la particularidad de ambos de celebrar sus carreras en sábado y no en domingo, como es habitual, Australia representa el primero de los GP restantes hasta el final de una campaña que ha empezado antes que nunca si tenemos en cuenta los datos de las últimas tres décadas y que finalizará en Abu Dabi ya entrado el mes de diciembre.

Los cambios en el calendario del Mundial de F1 2024

Las 24 carreras del Campeonato del Mundo de F1 representan la principal novedad en lo que a la Fórmula 1 se refiere en un año 2024 en el que se recuperan dos citas que, por diferentes motivos, no se pudieron disputar en 2023. El Gran Premio de la Emilia Romaña, baja el año pasado debido a las condiciones climáticas adversas, y el Gran Premio de China, vuelven al Gran Circo en la presente campaña, donde también hay otros cambios relevantes como es el caso de la modificación de fechas del GP de Azerbaiyán, que pasa de abril a septiembre, como la última carrera que se celebrará en Europa.

Precisamente, otro elemento destacado es lo que tardará en llegar al viejo continente el Campeonato del Mundo de Fórmula 1, un total de seis carreras, estrenándose con el GP de la Emilia Romaña ya en mayo, y las siete citas finales, que se disputarán fuera de territorio europeo, siendo la última la de Azerbaiyán. Como compensación, a excepción de Canadá, toda la parte central del Mundial se disputará en Europa, copando el verano del Gran Circo en este calendario de la F1 en 2024.

Los 24 GP y carreras del Mundial de F1 2024