Rafa Nadal: «Echo cero de menos el tenis, terminé feliz y si hubiera podido seguiría jugando»
La leyenda del tenis español compareció ante los medios de comunicación tras recibir un premio honorífico como icono del deporte mundial
Aun sigue costando asumir que se retiró, pero él está muy tranquilo en esta nueva etapa lejos de las pistas
Así fue la alfombra roja en el Palacio de La Cibeles de Madrid
Rafa Nadal fue una de las grandes estrellas que acudió el pasado lunes a la gala de los premios Laureus, que por segundo año consecutivo se celebraron en Madrid. Trajeado, con una sonrisa inagotable y un estado físico sorprendente tras muchos meses alejado de las pistas, la leyenda del tenis español confesó que echa «cero» de menos jugar al máximo nivel en el circuito ATP. Su último partido fue el pasado 19 de noviembre contra Botic van de Zandschulp en las finales de la Copa Davis, en la que España cayó ante Holanda a la primera de cambio.
Nadal, de 38 años, puso fin en 2024 a una larga carrera deportiva plagada de éxitos porque, además de los 22 títulos de Grand Slam, también ganó una medalla de oro olímpica en Pekín 2008, otra en dobles en Río de Janeiro 2016, cinco Copas Davis, dos Laver Cup y el Premio Príncipe de Asturias en 2008, entre otros.
«No echo de menos el tenis. Es más, lo echo de menos cero. No porque terminara cansado o peleado con el tenis. Para nada. Terminé feliz y si hubiera podido seguir jugando lo haría porque me apasionaba. Pero cuando uno se da cuenta que no puede cierra la etapa. Tardé el tiempo que necesitaba en tomar la decisión porque necesitaba tiempo para ver que la decisión era adecuada. Estar en el sofá de mi casa pensando en jugar sí me hubiera molestado», dijo Nadal en la rueda de prensa posterior a su premio honorífico a icono del deporte en los Laureus.
«Antes de retirarme me di un tiempo prudencial para pensar si tenía nivel para competir al nivel que necesitaba. Cuando me di cuenta que no, tomé la decisión de parar. Por eso no lo echo de menos, porque terminé con la tranquilidad de saber que di todo y mi cuerpo no da para más. Ahora sigo el tenis, veo los partidos que me interesan, pero igual que el resto del deporte», comentó. El deportista mallorquín habló sobre la posibilidad, en un futuro, de dirigir un torneo como el Conde de Godó o ser capitán español de Copa Davis.
El futuro de Nadal
«No lo sé. Soy un apasionado del deporte, pero uno tiene que marcar su camino a seguir. Hace poco terminé un camino que ha sido largo y tengo que prepararme para lo que viene. Tengo una familia y un equipo que me han preparado lo que me gustaba para el futuro. Obviamente, puedo ser candidato a ser capitán, pero se tienen que dar circunstancias que aún no se me dan. Tiene que pasar tiempo pero ahora no. No digo que no, pero teniendo la mirada en unos años», señaló.
Nadal se mostró agradecido a la academia Laureus y a sus votantes por el premio al icono del deporte, poniendo en valor a la familia y al equipo que ha tenido y que le ha permitido cosechar tantos éxitos: «Las palabras tienen un poder, pero lo que tiene más poder son los ejemplos y los ejemplos no sólo tienen que ser excepcionales, sino que pueden ser de personajes que te inspiran día a día. He tenido buenos referentes que me han inspirado y he tenido la suerte de tener un ambiente positivo que me ha dado una estabilidad necesaria con los valores adecuados para desarrollar mi carrera con naturalidad.
Temas:
- Rafael Nadal
Lo último en Deportes
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Una década en juego para el Barcelona: desde 2015 no pisa la final de la Champions
-
Mourinho recuerda la noche de los aspersores del Camp Nou: «No pudo ser más épico»
-
Oblak, tercer guardameta en la historia de la Liga con más porterías a cero
-
Dónde ver todos los partidos del Masters 1000 de Roma 2025 por televisión y online en directo
Últimas noticias
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas
-
La OCU lo hace oficial: éste es el mejor yogur de supermercado
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: ésta es la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
El Girona devora a un indolente Mallorca