El Racing de Santander denuncia al Málaga por alineación indebida
El Racing de Santander ha realizado una denuncia contra el Málaga por alineación indebida en el primer partido de Segunda División que enfrentó a ambos en El Sardinero el pasado fin de semana. Los andaluces vencieron por 0-1 con gol de Adrián en los últimos minutos, sin embargo, los cántabros han realizado una reclamación que podría cambiar ese resultado final a 3-0.
La denuncia del equipo de El Sardinero se basa en los problemas de Málaga para inscribir jugadores del primer equipo por incumplir el límite salarial. No en vano, sólo disponía de siete fichas de jugadores del primer equipo y dos de los jugadores estaban lesionados. El club incluyó a nueve jugadores con ficha del filial cuando únicamente se permiten a seis haciendo caso omiso al artículo 4 de la normativa del Comité Competición de la RFEF.
Casado, Bare y Avilés fueron los jugadores del filial que figuraban en el once inicial del Málaga para ese encuentro, pero en el transcurso del mismo entraron al terreno de juego también Ramón y Luis Muñoz. Además, en el banquillo, sin actuar, estuvieron Cristo, Hicham, Iván Jaime y Gonzalo.
Lo último en Deportes
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Unai Simón sobre la de pubalgia de Nico Williams: «Es una lesión muy complicada»
-
Entradas para el GP de Valencia: cómo y dónde comprarlas para ir a Cheste
-
Cucurella sobre Lamine Yamal: «Quería estar con nosotros»
-
A qué hora es el Carlos Alcaraz contra Musetti y dónde ver gratis por TV y en vivo online el partido de las ATP Finals 2025
Últimas noticias
-
El Real Mallorca y la patronal CAEB firman una alianza
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa