El padre de Neymar admite que negoció con el Paris Saint Germain
El padre de Neymar confirmó que existió una intensa negociación por el traspaso de su hijo al Paris Saint Germain. El brasileño lo admitió en un comunicado para desmentir a L’Equipe, que aseguró que exigió 45 millones de euros de comisión en el traspaso. «Si era obsceno no era mi problema. Era la cantidad contratada. El resto es especulación y palabras al viento», dijo el padre en un comunicado publicado por el programa ‘8 al día’.
Nasser Al-Khelaifi llegó a viajar a Sao Paulo para verse en persona con Wagner Ribeiro y el padre de Neymar y ahí se trataron los términos de una negociación fallida. El padre de Neymar admite que la operación se disparaba a los 430 millones, ya que a la cláusula de rescisión –190 millones– había que sumar el salario del jugador y los impuestos pertinentes.
El padre del jugador admitió que «el Barça no quería negociar en ningún momento», aunque especifica en el mismo comunicado que «hemos renovado con el Barcelona, que siempre fue el deseo de Neymar, y estamos felices con lo que nos han ofrecido en el contrato».
Neymar, que acaba de renovar por 25 millones de euros limpios más incentivos y multas futuras de Hacienda, tenía sobre la mesa una oferta de 40 kilos del PSG, además de un avión privado para el jugador, que actualmente lo tiene embargado por el fisco brasileño.
Lo último en Deportes
-
Mateu Alemany, nuevo director de fútbol del Atlético
-
Muere un famoso escalador e influencer de 23 años mientras hacía un directo de TikTok
-
La mofa del Sevilla al Barça por la goleada en sus redes sociales
-
Xavi baja a la tierra a Lamine: «Puede ser uno de los genios del fútbol, pero dependerá de…»
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
Últimas noticias
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
Se hace viral el cara a cara de la alcaldesa de Zaragoza (PP) y Paula Ortiz por su pregón socialista
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato
-
España suma 4.215 cargadores eléctricos en tres meses y supera ya los 52.000 puntos
-
Un miembro de la flotilla pro-gaza equipara su arresto en Israel a las condiciones de los judíos en Auschwitz