Muere Uriah Rennie, primer árbitro negro de la Premier League
Muere Uriah Rennie, el primer árbitro negro en la historia de la Premier League
Ha fallecido a los 65 años tras una larga y dura batalla contra una enfermedad rara
Conmoción en el Reino Unido por su triste fallecimiento
Uriah Rennie, el primer árbitro negro en la historia de la Premier League, ha fallecido a los 65 años tras una larga y dura batalla contra una enfermedad rara que lo dejó paralizado en sus últimos años de vida. Su muerte ha provocado una profunda conmoción en el mundo del fútbol inglés, donde fue una figura pionera tanto dentro como fuera del terreno de juego. Rennie no solo rompió barreras raciales en el Reino Unido, sino que también fue admirado por su carrera como colegiado.
Nacido en Sheffield en 1959, Rennie comenzó su carrera como árbitro en las ligas locales antes de escalar a través del sistema del fútbol inglés. En 1997 hizo historia al convertirse en el primer árbitro negro en dirigir un partido de la Premier League, marcando un antes y un después en un entorno que, hasta entonces, había sido casi exclusivamente blanco en sus niveles más altos. Su presencia en los estadios más importantes del país simbolizaba un avance en la diversidad e inclusión dentro del fútbol, aunque él mismo evitaba hablar de sí mismo en términos de pionero, centrándose siempre en la calidad de su trabajo y en el respeto a las reglas del juego.
Luto por Uriah Rennie
Durante su carrera en la Premier League (se retiró en 2008) Rennie fue conocido por su estilo sobrio pero justo, así como por su imponente presencia física, gracias a una disciplina férrea que incluía entrenamientos de artes marciales y una rutina atlética digna de un jugador profesional. Fue respetado tanto por jugadores como por entrenadores, quienes valoraban su capacidad para controlar los partidos más tensos sin perder la compostura. Rennie también ejerció como árbitro FIFA, participando en competiciones internacionales y contribuyendo al desarrollo del arbitraje más allá del ámbito nacional.
Su legado no se limitó al césped. Rennie fue un defensor del desarrollo de nuevas generaciones de árbitros y trabajó activamente con diversas asociaciones para promover la diversidad en el deporte. Además, ocupó cargos administrativos, como presidente de la comisión disciplinaria de la Asociación de Fútbol de Sheffield, y fue reconocido por su compromiso con el servicio público, habiendo estudiado derecho y trabajado en rehabilitación de jóvenes delincuentes.
En los últimos años, Rennie vivió alejado del ojo público tras ser diagnosticado con una enfermedad neurodegenerativa rara, cuyo nombre no ha sido divulgado oficialmente. Esta dolencia progresiva fue deteriorando lentamente su movilidad hasta dejarlo completamente paralizado, según informaron allegados cercanos. A pesar de su estado de salud, quienes lo visitaban en sus últimos años relatan que nunca perdió su temple ni su lucidez, y que seguía hablando con pasión sobre el fútbol y sobre la necesidad de seguir luchando contra el racismo y la discriminación en el deporte.
Uriah Rennie deja un vacío difícil de llenar, pero también un camino abierto para las futuras generaciones. El fútbol inglés pierde a un árbitro ejemplar, pero el legado de Rennie permanecerá vivo cada vez que un joven árbitro de cualquier raza o color sueñe con llegar a lo más alto y pueda dirigir partidos del fútbol en la élite, al máximo nivel.
Temas:
- Premier League
Lo último en Deportes
-
Donnarumma se despide del PSG con un duro comunicado: «Alguien ha decidido que ya no puedo seguir aquí…»
-
PSG – Tottenham: a qué hora es y dónde ver por TV y online en directo el partido de la Supercopa
-
El Nàstic descarta el polémico fichaje de Calderón tras las críticas de sus aficionados
-
El agujero que dejará en las cuentas del Villarreal el partido de Miami si el 50% de los socios viajan
-
Raspadori, un desatascador para el Atlético de Simeone
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11