Morata de Tajuña sueña con un Gran Premio de Fórmula 1 y de MotoGP
El Ayuntamiento de Morata de Tajuña quiere volver a llevar la Fórmula 1 y la MotoGP a Madrid.
Tanto la Fórmula 1 como la MotoGP podrían regresar a Madrid en los próximos años. Esa sería la intención del Ayuntamiento de Morata de Tajuña, que ha anunciado su intención de construir un circuito que estaría ubicado en uno de los terreros conocidos como la ‘Cadera de Anselmo’.
“La idea es que esté funcionando 280 días al año y que no se organicen sólo eventos relacionados con el motor, sino incluso conciertos en verano”, ha señalado su alcalde, Ángel Sánchez, sobre este proyecto promovido por la empresa española ‘Streammotorfire’.
El primer paso para la construcción es este circuito, que requerirá más de 12 millones de euros de inversión, pasa por que el proyecto sea aprobado en el pleno extraordinario que se celebrará el próximo jueves en el Ayuntamiento de Morata de Tajuña. De ser así, se espera que el papeleo correspondiente (permisos municipales, calificación urbanística, informes medioambientales…) esté resuelto a mediados de 2022 y que, a partir de ahí, se puedan iniciar las obras. Hacer la pista costaría unos 7 millones de euros, mientras que se destinarían otros 5 en la adecuación de las instalaciones para que puedan albergar pruebas internacionales como serían la Fórmula 1 o la MotoGP. Si todo va según lo previsto, Madrid podría tener a su disposición el circuito de Morata de Tajuña antes del verano de 2023.
La recta de este nuevo circuito, demasiado corta para la Fórmula 1 y la MotoGP
Dicho circuito contaría con un trazado de 4.500 metros de longitud que tendría una recta principal de 650 metros y seis curvas a derecha y siete a izquierda. La superficie destinada para el paddock sería de 30.000 metros cuadrados, allí su ubicarían 30 boxes, 20 salas VIP, hotel, gasolinera, un parking con capacidad para 1.500 vehículos, una pista de karting y un Museo del Motociclismo. No obstante la recta del circuito de Morata de Tajuña sería excesivamente corta para la Fórmula 1 y la MotoGP.
Por otro lado la inversión es demasiado pequeña. Cabe señalar que en octubre del año pasado se anuncio un proyecto similar en Pozo de Guadalajara. Este proyecto incluía una una pista multiuso, una de ellas homologada para la Fórmula 1, un hotel ambientado en el mundo del motor, un museo, una academia de pilotaje y también un centro de desarrollo de motores y tecnologías eléctricas en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares, donde se impartiría un máster universitario de ingeniería. En este caso se habló de un presupuesto de 60 millones de euros.
El paso de la Fórmula 1 y de la MotoGP por Madrid
Todas estas iniciativas han surgido ahora que el circuito del Jarama se encuentra en su fase final de remodelación. El circuito del Jarama fue el último que albergó en Madrid un Gran Premio de Fórmula 1 y un Gran Premio de Motociclismo.
La última vez que la Fórmula 1 se disputó en Madrid fue en el año 1981, cuando Gilles Villeneuve consiguió una victoria a bordo de un Ferrari. Anteriormente se habían disputado otros nueve Grandes Premios en Madrid. Por su parte, el circuito del Jarama ha albergado un total de 17 Grandes Premios de motociclismo. El último de ellos, celebrado en 1998, el que se llevó la victoria en MotoGP, por aquel entonces 500 cc, fue Carlos Checa.
Lo último en Deportes
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur, en directo: sigue el partido online de las ATP Finals en vivo hoy
-
Todo lo que debes saber sobre el Celta: quién es su mayor rival, quién es el dueño, precio de los abonos…
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
Últimas noticias
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur, en directo: sigue el partido online de las ATP Finals en vivo hoy
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
El Govern balear invita a los espías del catalán a que den una charla sobre su imposición en el comercio