Madrid aprueba el plan para la celebración de la Fórmula 1 en IFEMA
El Ayuntamiento de Madrid aprueba el plan especial que permitirá que IFEMA acoja el GP de España de Fórmula 1
Permite incrementar la edificabilidad en IFEMA y la celebración de eventos deportivos, clave para la llegada de la F1
Almeida confirma la fecha de inicio de las obras para el Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid
El Gran Premio de Madrid de Fórmula 1 llegará a la capital de España en 2026. IFEMA será el escenario en el que estará ubicado el circuito semiurbano y, para poderse celebrar, el pleno del Ayuntamiento de Madrid ha tenido que aprobar el plan especial para que se pueda incrementar la edificabilidad en el recinto ferial madrileño, así como la celebración de eventos deportivos. Lo han sacado adelante con el voto a favor del PP, la abstención de Vox y la negativa de los otros dos grupos del consistorio, PSOE y Más Madrid.
De esta manera, el Ayuntamiento ha dado el paso definitivo para que el GP de Fórmula 1 pueda celebrarse en Madrid. La F1 llegará a la capital en 2026 y estará presente en IFEMA, como mínimo, hasta 2035. Tomará como nombre el de Gran Premio de España, con el que actualmente se denomina al que se celebra en Montmeló, por lo que el que se celebra en el circuito catalán deberá cambiar de nombre.
Este martes, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, ha comentado que el expediente ha contado con 39 informes sectoriales y, ante las críticas de Más Madrid y PSOE, ha pedido a los vecinos del entorno de IFEMA que no «crean a la izquierda mentirosa» porque el expediente del plan especial es «pulcro».
Ha asegurado también al vecindario que se tomarán las medidas oportunas para que el circuito del Gran Premio de Fórmula 1 les genere las menores molestias posibles. Carabante ha recapitulado que el plan especial, promovido por el Consorcio Institución Ferial de Madrid (IFEMA), tiene «múltiples objetivos».
Así, busca el ajuste de la delimitación del ámbito del recinto ferial; la localización de los espacios en los que concretar el aumento del 4 % de la edificabilidad y los nuevos usos deportivos; la adaptación de la ordenación pormenorizada y la adaptación de las calificaciones de las superficies de suelo para dar cabida al traslado de la vía pecuaria Vereda de los Leñeros requerido por la Comunidad de Madrid.
La Fórmula 1 llegará a la capital el próximo año, de cara a la temporada 2026. Madrid será una de las grandes plazas donde pare el gran circo, sumándose así a la oferta deportiva que ofrece la capital española, donde además llegará en los próximos meses la NFL.
Madrid aprueba el plan para la Fórmula 1
Ignacio Ansaldo, concejal de Vox, ha mostrado el total apoyo de su partido a la celebración de la Fórmula 1, aunque ha dicho que en lo que no entiende es «cómo el PP apoya este evento»: «¿La Fórmula 1 no son vehículos contaminantes?», ha preguntado con ironía.
El edil del PSOE Antonio Giraldo, por su parte, ha insistido en que el plan es una «chapuza», y ha pedido retirar el expediente del orden del día -no ha salido adelante con la mayoría absoluta del PP- por «no ajustarse a la normativa de la Comunidad de Madrid». En la misma línea, José Luis Nieto (Más Madrid), quien ha vuelto a mentar la Fórmula 1 de Valencia, ha censurado que el Gobierno municipal está teniendo «muchísima prisa en tramitar este expediente»: «Ya veremos cómo queda».
Lo último en Deportes
-
Piqué vuelve a insultar a los árbitros en un partido del Andorra: «Esto es una puta vergüenza»
-
Alemany viene con mando en plaza: adiós a la era Bucero
-
Desde que descubrí estas mallas Adidas no llevo otras: están a precio de saldo en Decathlon
-
Szczesny se borra del Clásico: «No cuento para nada con jugarlo»
-
El Gobierno actuará en contra del Villarreal-Barcelona en Miami: «Nos gusta hacer las cosas en España»
Últimas noticias
-
Un marine ebrio del portaaviones Gerald R. Ford la emprende a golpes con varios feriantes en Palma
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Repsol produce por primera vez a escala industrial gasolina 100% renovable
-
Hallazgo arqueológico sin precedentes: aparece en Vizcaya un yacimiento con arte rupestre de hace 7.000 años
-
Adiós al cabecero de tu cama: esta tendencia está arrasando y ocupa menos espacio