Lula pide la expulsión de la selección brasileña de los jugadores del Madrid y del Barça
El presidente de Brasil asegura que "no hay ningún crack" en la selección
Defiende que deberían dar oportunidades a los que juegan en Brasil y no a los que están en el extranjero
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha defendido la idea de excluir de la selección brasileña los mejores jugadores de su plantilla. Ha pedido que no convoquen a los futbolistas que juegan en el extranjero, es decir, los de Real Madrid, Barcelona, Manchester City o PSG, por ejemplo, porque, en su opinión, «no hay ningún crack» en el exterior.
«Los que están fuera no son mejores que los que están aquí», afirmó Lula da Silva durante una entrevista radiofónica, un día después de que la selección brasileña ganase 1-2 a Chile en las eliminatorias del Mundial, con goles de Luiz Henrique e Igor Jesus, dos jugadores del Botafogo de Río de Janeiro.
El mandatario dijo que recientemente se reunió con el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y que le planteó la posibilidad de convocar solo a quienes juegan en el país, lo que excluiría a futbolistas como Vinicius, Rodrygo, Militao y Endrick, del Real Madrid, o Raphinha, del Barça.
Según Lula, en este momento no hay «ningún Garrincha ni Romário» en equipos extranjeros; solo «un montón de jóvenes que aún no son cracks». «En Brasil hay jugadores buenos y de la misma calidad (que los que están fuera), entonces den oportunidades a los que están aquí», propuso.
Solo cinco de los 23 convocados juegan en Brasil
La realidad es que del once inicial de Brasil contra Chile, solo un futbolista, Igor Jesus, juega en Brasil (Botafogo). De los 23 convocados para esta ventana, tan solo cinco futbolistas (Luiz Enrique, Igor Jesus y Gerson, Weverton, Fabrício Bruno y Alex Telles) militan en equipos del campeonato brasileño.
El presidente, que es seguidor del Corinthians de Sao Paulo, gusta de comentar la actualidad deportiva durante las entrevistas y últimamente se ha mostrado crítico con la situación tanto de su equipo, que está en la zona de descenso, como de la selección.
La canarinha se impuso a Chile por 1-2 y respiró aliviada, después de una serie de derrotas en las eliminatorias del Mundial frente a rivales teóricamente más débiles, como Paraguay. Los goles de Igor Jesús y Luiz Henrique, delanteros del Botafogo, permiten a Brasil respirar un poco y mantenerse en la cuarta posición de la tabla clasificatoria.
El disparo de zurda de Luiz Henrique en el minuto 89, hundió a La Roja que batalló por sumar un punto al menos con el empate, pero terminó sucumbiendo. Brasil castigó sobre el final con el gol del ex jugador del Betis, quien sacó un remate de zurda dentro del área ante la pasividad de la defensa chilena. Esa diana sentenció el encuentro y dio tres puntos de oro a los de Dorival Júnior.
Con este resultado, los pentacampeones del mundo ocupan el cuarto lugar con 13 puntos, mientras que La Roja se mantiene novena con cinco unidades, fuera de los puestos de clasificación. Chile abrió el marcador en el primer minuto del partido con un tanto del delantero Eduardo Vargas, mientras que Brasil igualó con Igor Jesús para irse empatados al final del primer tiempo.
Lo último en Deportes
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern
-
Alcaraz volverá al torneo saudí de los millones de euros: el Six Kings Slam confirma sus participantes
-
Del milagro al semivacío: Alcaraz sólo ha ganado un desempate desde su épico triunfo contra Sinner
-
Rakitic se retira del fútbol a los 37 años para afrontar un nuevo trabajo
-
España – Bélgica: a qué hora juega hoy y dónde ver por TV en directo y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina
Últimas noticias
-
Día de pruebas en el Mallorca: todos menos Larin, que sigue de vacaciones
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón