Luis Cembranos: «Tienes que saber lo que necesita cada jugador»
Cembranos llegó a formar parte de la Selección Española, debutando en un partido amistoso antes de la Eurocopa del año 2000. Lo recuerda como una etapa bonita pero muy rápida. «No te lo crees, pero cuando te das cuenta, pasa», ha afirmado el entrenador, que ahora ve el fútbol desde el otro lado y considera que ha experimentado una gran evolución en cuanto a conocimientos y formación. «Cada vez hay más ramas, métodos de trabajo y profesionalidad en todos los aspectos», ha dicho Luis Cembranos.
Considera que para realizar la función de entrenador debes tener «conceptos hasta personales» de los jugadores y que hay connotaciones como el entorno o el conocimiento del ambiente que también son parte del entrenador. «Llegas a un sitio que es una mesa que cojea por muchos sitios y tienes que poner ese calzador en lo que crees que se puede mejorar», ha señalado el ex futbolista.
Cembranos cree que el «topicazo» de que todos los jugadores son iguales es totalmente falso, y que hay jugadores que necesitan cercanía, cariño y comunicación mientras que otros van «de otra manera.» Para el entrenador, es fundamental saber «lo que necesita cada jugador» porque «dependemos de ellos», respetando las limitaciones y normas internas de este deporte. Como entrenador, para Luis Cembranos es fundamental mantener una coherencia «con lo que haces y dices.»
Lo último en Deportes
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Paula Badosa no jugará el US Open
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
Últimas noticias
-
Trump pide la dimisión del CEO chino de Intel mientras Sánchez favorece a la espía Huawei
-
Repsol cumple 3 meses sin traer petróleo de Venezuela pese a que Moncloa dijo que mediaría con Trump
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria