Kyrgios alega problemas de salud mental para evitar una condena por maltrato
Nick Kyrgios sigue envuelto en la polémica. El finalista de Wimbledon ha alegado problemas de salud mental para evitar una condena por maltrato. Los abogados del tenista solicitaron que se desestime por problemas de salud mental la acusación contra el australiano por cargos de agresión a una ex pareja, por lo que el juicio se aplazó hasta febrero de 2023.
Kyrgios fue acusado en julio de este año de agredir supuestamente a una ex pareja en enero de 2021. El abogado del tenista, Michael Kukulies-Smith, pidió que se aplazara el caso para que se pudieran preparar los informes forenses de salud mental del deportista, que no estuvo en la audiencia celebrada este martes en Canberra, ya que está participando en el torneo de Tokio, en Japón.
Tras esto, el caso fue aplazado hasta el 3 de febrero de 2023 por el magistrado Glenn Theakston. Después de esto, se espera que los representantes legales de Kyrgios, que se enfrenta a dos años de prisión como sentencia máxima, soliciten que se desestime el caso. Así, Kukulies-Smith afirmó que estaba completando la solicitud para ello, después de haber revisado el «historial médico de Kyrgios desde 2015, incluidas las divulgaciones públicas de sus problemas de salud mental».
La ley australiana dicta que los magistrados tienen el poder de desestimar un caso si creen que una persona acusada tiene una discapacidad mental, al considerar que tratar un caso de esa manera sería beneficioso, tanto para el acusado como para la ciudadanía.
Temas:
- Nick Kyrgios
Lo último en Deportes
-
Marc Márquez silencia a los ‘tifosi’ para asaltar la casa de Rossi y podría ser campeón en Japón
-
Morientes aclara su función en el CTA: «La gente está equivocada…»
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria
-
La extraña causa de la última lesión de Lewandowski: «Una cama poco fiable…»
-
Munar y Martínez se rehacen en el dobles y dan una bola extra: España sigue con vida en la Davis
Últimas noticias
-
Ni español ni euskera: el insólito idioma que está a punto de desaparecer en el País Vasco y sólo hablan 500 personas
-
Vox promete «mano dura» contra la inmigración: «Cataluña ya parece un país del norte de África»
-
Marc Márquez silencia a los ‘tifosi’ para asaltar la casa de Rossi y podría ser campeón en Japón
-
Sánchez alenta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»
-
Morientes aclara su función en el CTA: «La gente está equivocada…»