Jorge Valdano, enamorado de la filosofía del Athletic
Jorge Valdano, que tiene un nieto de Bilbao, se ha declarado públicamente un fiel admirador de la filosofía del Athletic.
El que fuera director general del Real Madrid ha participado en la X edición de Letras y Fútbol celebrada en San Mamés. Aprovechando un paso por Bilbao, Jorge Valdano ha concedido una entrevista en la que se ha rendido en elogios hacia la filosofía del Athletic.
Jorge Valdano: «El Athletic se diferencia de una manera noble, resaltando lo propio»
«Es verdad que el fútbol ha crecido mucho como industria, pero uno de los éxitos de la industria consiste en diferenciarse: quien no se diferencia no compite, y a mí me parece que el Athletic se diferencia de una de las maneras más nobles que puedan existir, resaltando lo propio. Yo he sido siempre muy admirador de esta filosofía, me he sentido siempre muy, muy atraído por esa fuerza tan particular que uno respira en San Mamés, donde siempre me ha dado la impresión de que el chico que está al lado mío en el estadio podía estar ahí jugando, y el que está tirando un córner podía estar sentado a mi lado», ha dicho el argentino en la revista ‘Athletic Club’.
«Eso es algo que no se da en ninguna otra parte. Y, además, cada día existen menos lugares de encuentro para sentirnos tribu, en una sociedad cada día más individualista. El fútbol es uno de esos lugares, sí, pero la tribu es más consistente en Bilbao que en cualquier otro lugar», ha añadido Jorge Valdano.
Los vínculos que el Athletic establece con la sociedad trascienden el fútbol según Jorge Valdano
«Parece que todos los clubes necesitan una excusa para sentirse especiales, y la que tiene el Athletic es más consistente que ninguna otra», ha destacado. «Esa fuerza local que tiene el Athletic requiere que el club establezca vínculos con la sociedad que trasciendan al fútbol, Al final, el fútbol no puede ser como ir a misa una vez por semana», ha agregado.
A modo de anécdota, Jorge Valdano ha terminado contando que tiene un nieto nacido en Bilbao: «Me he sentido siempre una especie de intruso en el País Vasco porque creo que llegué a ser el único extranjero que había en aquella época, pero, bueno, mi nieto no va a tener esa sensación incómoda de ser alguien que está disrumpiendo algo».
Lo último en Deportes
-
Atlético-Rayo: tres puntos para calmar la crisis en el Metropolitano
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Barcelona es sacudido por el Mónaco en una nefasta segunda parte y el play off se le complica
-
Atlético de Madrid – Rayo Vallecano: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga
-
Jornada negra para la Armada española en el Mutua Madrid Open: sólo sobrevive Bautista
Últimas noticias
-
Malas noticias de la AEMET: confirma el adiós al buen tiempo y vuelven las lluvias a partir de este día
-
La mochila viral de Primark que usan las que saben de viajes para no facturar maleta
-
Poca gente lo sabe, pero este es el curioso refrán que nació en la corte de Felipe IV en Madrid
-
Ni 30 ni 40 euros: ésto es lo que cobra un gestor por hacerte la declaración de la renta
-
Ni La Manga ni Benidorm: los cuatro mejores destinos de España para vivir con una jubilación de 1.000 euros