Joan Mir y Luca Marini recorren con la Honda el trazado de Fórmula 1 en Madrid
Joan Mir y Luca Marini recorrieron el circuito de Fórmula 1 de Madrid con dos Honda CBR de calle
Los pilotos del Repsol Honda de MotoGP aprovecharon un rodaje publicitario para dar una vuelta con combustibles renovables
A finales de enero de 2024, la Fórmula 1 anunció que Madrid estaría en el calendario de la F1 en 2026
Joan Mir y Luca Marini, pilotos del Repsol Honda de MotoGP, aprovecharon un rodaje publicitario en la ciudad de Madrid para rodar con dos Honda CBR de calle, pero con los colores del equipo japonés de MotoGP, por el que será el nuevo trazado de Fórmula 1 en IFEMA, en la capital de España, y con combustibles renovables de Repsol.
A finales de enero de este año, la Fórmula 1 anunció que Madrid estaría en el calendario de la F1 de 2026 hasta 2035, con un circuito urbano junto a IFEMA, recuperando la capital española una cita de Fórmula 1 después de 40 años. «La máxima competición de monoplazas del mundo regresa a la capital española 40 años después y los pilotos del equipo Repsol Honda, Joan Mir y Luca Marini, han aprovechado un rodaje en la ciudad para descubrir en moto el trazado por el que competirán los Fórmula 1», explicó Repsol en un comunicado.
Al manillar de dos Honda CBR de calle, pero con los colores del equipo Repsol Honda de MotoGP, Mir y Marini se desplazaron hasta el recinto ferial de IFEMA para recorrer las calles de sus alrededores por donde está previsto que se construya el futuro trazado urbano.
Lo hicieron con combustibles renovables, una de las principales palancas de la estrategia de Repsol para acelerar la reducción de emisiones del transporte y conseguir el objetivo de convertirse en una compañía cero emisiones netas en 2050.
Tanto la F1 como MotoGP ya están avanzando en la descarbonización de la competición mediante la utilización de estos combustibles de origen no fósil. En MotoGP, esta misma temporada ya se utiliza un 40% de combustible renovable y, en 2027, la normativa obligará a alcanzar el 100%.
Repsol cuenta ya con 350 estaciones de servicio en España y Portugal en las que ofrece combustible 100% renovable a sus clientes. La compañía multienergética avanza así en su apuesta por los combustibles 100% renovables para ofrecer soluciones inmediatas para la reducción de la huella de carbono en el transporte. El objetivo de la compañía es llegar a las 600 estaciones de servicio con combustible 100% renovable a finales de 2024 y a 1.900 en 2027.
Lo último en Deportes
-
Alineación de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League
-
Clasificación de la Europa League tras la jornada 5: así quedan Celta de Vigo y Betis
-
Topuria aparca la UFC: «Estoy pasando por un momento difícil en mi vida personal…»
-
Isco se vuelve a lesionar por una patada… ¡de un compañero del Betis!
Últimas noticias
-
Trump anuncia la muerte de la soldado de la Guardia Nacional que fue tiroteada en Washington
-
Alineación de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League
-
Clasificación de la Europa League tras la jornada 5: así quedan Celta de Vigo y Betis
-
OKDIARIO, elegido mejor periódico digital de España en la gala ‘Los Mejores de PR’