El japonés en el que se inspiró Óliver y Benji marca… ¡con 50 años!
Óliver Atom ha conseguido batir un récord al ser el futbolista con más edad que haya anotado un tanto en una liga profesional. No, se está mezclando realidad con ficción. Bueno, tal vez en el nombre del futbolista, pero es que el hombre que ha logrado hacer un gol con 50 años, Kazuyoshi Miura, es el jugador en el que se inspiraron para crear al mítico Óliver de Campeones.
Y es que todos desde pequeños han crecido con la mítica serie. Soñando en ser algún día como Óliver Atom, Tom Baker o Benji Price, o queriendo hacer la catapulta infernal en el patio del colegio. O incluso impulsándose con un poste a lo Ed Warner. Al final, muchos se tuvieron que conformar en parecerse más a Bruce Harper, teniendo en la cara un imán para llevarse todos los balonazos.
Pero hay un niño que creció viviendo la carrera de Óliver. Más bien al revés. El mítico 10 del New Team se creó basándose en Kazuyoshi Miura, delantero japonés, que a sus 50 años aún está dando guerra en la Segunda japonesa. Y es que este delantero ha batido un récord al convertirse en el futbolista de más edad que ha conseguido un gol.
A sus 50 años y 14 días ha desbancado el récord que poseía Stanley Matthews, que consiguió una diana con 50 años y 5 días cuando militaba en el Stoke City en 1965. Ahora, Kazu Miura galopa el campo – por suerte no es interminable como los de la serie Campeones -, a pesar de tener medio siglo a sus espaldas, en las filas del Yokohama FC.
Además, Kazu Miura ya ha advertido de que quiere jugar hasta los 60 años. Todo un icono futbolístico en Japón, no sólo por haber sido el inspirador en la creación de Óliver Atom.
Muchas semejanzas
Ambos guardan muchas semejanzas. Hasta Miura y Óliver nacieron en la misma ciudad: Shizuoka. Despuntaron en sus colegios, ganando varios torneos estatales. Emigraron a Brasil, donde triunfaron y les permitió dar el salto al fútbol Europeo. El delantero del Yokohama militó en el Santos, Palmeiras, Coritiba…
En Europa, Miura jugó en el Genoa y en el Dinamo de Zagreb. No tuvo mucha continuidad por lo que no pudo triunfar en el viejo continente. Aún así se convirtió en el primer futbolista japonés en jugar en Europa y en la Champions.
La gran diferencia entre ambas carreras, es que Miura no pudo tocar al cielo al quedarse fuera de la lista del Mundial de 1998, aunque sí disputó uno de fútbol sala en 2012 en Tailandia aunque sin mucho éxito.
Temas:
- Campeones
Lo último en Deportes
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Celta – Atlético de Madrid: horario y canal de televisión dónde ver en directo el partido de Liga en vivo online
-
Los horarios de Tebas someten al Sevilla y al Barça a un calor asfixiante jugando a las 16:15
-
Ridículo del Athletic pidiendo la paz en Gaza después de que Hamás aceptase el acuerdo con Trump
-
Russell se cuela en la lucha Verstappen-McLaren con la pole de Singapur; Alonso décimo
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»