Iberdrola anima con energía al triunfo de España en el Mundial
Sandra Sánchez, Queralt Castellet y Lucía Martiño se han desplazado hasta Australia de la mano de Iberdrola para apoyar a la Selección en su cita más importante.
Tres deportistas de élite Embajadoras de Iberdrola, Sandra Sánchez, Queralt Castellet y Lucía Martiño, se han desplazado hasta Sídney para trasladar a la Selección femenina de fútbol todo el empuje de cara a la final del Mundial que disputará el domingo contra el equipo inglés.
Es la segunda visita de esta delegación de Iberdrola tras haber viajado a Nueva Zelanda en la jornada previa al partido contra Zambia, donde conversaron con las también Embajadoras de la compañía, las futbolistas del equipo nacional Alexia Putellas e Irene Paredes.
En esta ocasión, la karateka, la snowboarder y la surfista han asistido al entrenamiento de la Roja acompañadas por el consejero delegado de Ibedrola Australia, Ross Rolfe, el director de Renovables Asia Pacífico, Fernando Santamaría, y la responsable de Patrocinios y Publicidad de Iberdrola España, Elisa Yarte, y han podido trasladarles su ánimo y compartir con las jugadoras sensaciones sobre su paso por la competición.
A través de sus Embajadoras, todos los colaboradores de Iberdrola a nivel mundial envían a la Selección sus mejores energías para este gran desafío y estarán acompañándolas en este trascendental reto.
El combinado nacional disputará por primera vez en su historia una final en un campeonato de máxima categoría y se prepara ya para enfrentarse a su último partido, con cuya victoria conseguiría traerse la copa del Mundo a casa.
Iberdrola, patrocinador oficial de la selección española de fútbol femenino, ha querido así compartir de primera mano con las jugadoras el cariño y el apoyo masivo que estos días se respira en nuestro país.
En este sentido, y desde las antípodas del terreno de juego, la eléctrica ha ido desplegando a lo largo de la competición fan zones en diferentes ciudades de España, llevando a la calle la emoción del Mundial. Este domingo, estas zonas de animación de Iberdrola se instalarán en Valladolid, Madrid y Cádiz.
La compañía fue la primera en impulsar el fútbol femenino, dando nombre a Iberdrola Primera División Femenina RFEF desde el año 2016, una competición que cambió su nombre a Primera Iberdrola en 2018 hasta la temporada 2021/22.
Con la profesionalización del fútbol femenino continúa ejerciendo su compromiso impulsando competiciones como la Copa de la Reina Iberdrola y la Supercopa de España Iberdrola, así como la Primera Federación Iberdrola.
La eléctrica es, además, el principal promotor del deporte femenino en nuestro país, apoyando a 32 Federaciones nacionales deportivas y dando nombre a 32 ligas de máxima categoría y a otras 100 competiciones.
El impulso de Iberdrola llega a dos de cada tres mujeres federadas en España – un total de más de 600.000 deportistas – y con él el número licencias femeninas de las Federaciones a las que apoya ha crecido un 36%.
Temas:
- Iberdrola
Lo último en Deportes
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025
-
Horario España femenino – Alemania: a qué hora y dónde ver en directo gratis y online la semifinal de la Eurocopa
-
El Atlético de Madrid sigue reforzando su plantilla y ficha a Marc Pubill
Últimas noticias
-
Muere la leyenda del rock Ozzy Osbourne a los 76 años a las dos semanas de despedirse de los escenarios
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba