El gran triunfo de Sito Pons: gana a Hacienda y evita 24 años de prisión
El ex campeón del mundo de motociclismo ha quedado absuelto de seis presuntos delitos contra la Hacienda Pública
La Fiscalía pidió 24 años de prisión y el pago de una multa cuya cuantía ascendía hasta los 15 millones de euros
A sus 65 años, Sito Pons, ex piloto de motociclismo, ha conseguido la que probablemente sea la victoria más importante de su vida. Al menos en lo que al ámbito personal se refiere. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha ratificado la absolución del ex campeón de mundo y ha rechazado los 24 años de prisión que pedía la Fiscalía por presuntos delitos contra la Hacienda Pública entre 2010 y 2014 y los 15 millones de euros reclamados por multas e indemnizaciones.
La residencia fiscal de Sito Pons durante los mencionados años se encontraba a caballo entre Mónaco (2010-2012) y Reino Unido (2013 y 2014). La Fiscalía solicitaba 24 años de prisión al principio, pero rebajó hasta los nueve si el tribunal concluía que algunas pruebas no eran válidas. A pesar de ello, la Audiencia de Barcelona descartó ambas opciones.
Sin embargo, uno de los detalles más importantes de la sentencia es que señala que los investigadores de Hacienda no han citado a posibles testigos que pudieran dar testimonio sobre las actividades de Pons. Esta victoria lograda por Sito Pons no es la primera ocasión en la que Hacienda ha visto cómo la Justicia fallaba en su contra.
Ancelotti también gana a Hacienda como Sito Pons
Un análisis forense del teléfono móvil de Carlo Ancelotti ha revelado que el técnico italiano permaneció fuera de España durante al menos 210 días en 2015, lo que reforzaría su defensa en el caso que mantiene abierto con la Agencia Tributaria española.
Tal como ha presenciado OKDIARIO, en la vista celebrada en la Audiencia Provincial de Madrid el pasado miércoles, ha salido a la luz el informe pericial que respalda al entrenador del Real Madrid y tumba las pretensiones de la Fiscalía y la Abogacía del Estado que representa al Ministerio de Hacienda.
La perito informática que realizó el análisis declaró que «podemos acreditar que había pasado un total de 155 días durante el año 2015 en España», cifra que se sitúa por debajo del umbral de los 183 días que determina la residencia fiscal en territorio español. Los datos extraídos del teléfono móvil del entrenador, complementados con información documental como registros de pasaporte, movimientos de tarjetas de débito, facturas de hoteles, publicaciones en redes sociales y noticias de prensa, demuestran que Ancelotti estuvo principalmente en Canadá y Reino Unido tras su salida del Real Madrid.
Temas:
- Deportes
- Motociclismo
Lo último en Deportes
-
Newcastle – Barcelona: debut en Champions sin Lamine Yamal
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
Las selecciones de Euskadi y Palestina disputarán un partido amistoso en San Mamés
-
Dónde ver hoy el partido del Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League por televisión online gratis en vivo
Últimas noticias
-
Alerta total de un experto por lo que va a pasar con la vivienda en España a partir de este día: «Nadie podrá…»
-
Formación sin límites para una nueva era: ‘Santander Open Academy’ da la bienvenida al curso 2025-2026
-
Confirmado por el BOE: el cambio más radical de los viajes del IMSERSO 2025-2026
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este jueves, 18 de septiembre
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo saben