Los futbolistas que no sabías que jugaron en el Real Madrid y en el Betis
El Real Madrid buscará la victoria ante el Real Betis, en un partido que se va a disputar en el Santiago Bernabéu y en el que Zinedine Zidane va a introducir algunas rotaciones con respecto al equipo que saltó al césped de San Paolo. Ambos son de los clubes más históricos y, por ende, ha compartido gran cantidad de futbolistas que han vestido los colores de los dos conjuntos.
Luis del Sol
Comenzó su carrera deportiva en las categorías inferiores del Betis para acabar llegando al primer equipo donde deslumbró con sus actuaciones y llamó la atención del Real Madrid que se hizo con sus servicios en la temporada 1960/1961. En el equipo de la capital compartió vestuario y triunfos con Di Stéfano o Gento y, posteriormente, y tras pasar por la liga italiana, volvió al Betis para dar por concluida su carrera.
Rafael Gordillo
Mito del beticismo, es el jugador del equipo sevillano que más veces ha vestido la elástica de la selección española con 75 apariciones. Fichó por el Real Madrid donde fue el delantero referencia durante varias temporadas. Dos equipos que han marcado su vida deportivo y personal.
Joaquín Parra
También jugó en ambos equipos pero no de manera directa. Completó 221 partidos con el Real Betis para fichar por el Atlético de Madrid, club que abandonó para formar parte de la plantilla del Real Madrid durante dos temporadas.
Hipólito ‘Poli’ Rincón
Uno de los jugadores más emblemáticos de ambos conjuntos y de la selección española. Criado en la cantera blanca, llegó a jugar en el Díter Zafra, Recreativo de Huelva y Valladolid, para acabar regresando al Real Madrid. Posteriormente, llegó al Real Betis donde jugó ocho temporadas y pasó los mejores años de su carrera profesional.
Alfonso Pérez Muñoz
Fue también el caso contrario a Luis del Sol y Gordillo. Se formó en las categorías inferiores del Real Madrid hasta que en 1995 decidió abandonar el club de Chamartín para recalar en el Betis, donde consiguió sus mayores logros como futbolista profesional. Más tarde, también jugaría en el FC Barcelona.
Robert Jarni
Croata, zurdo, siempre será recordado por su golpeo de balón y sus cabalgadas por la banda izquierda. Llegó al Benito Villamarín en 1995 procedente de la Juventus de Turín y, tres años después, en 1998, decidió cambiar de aires y dar un salto en su carrera deportiva incorporándose al Real Madrid.
Pedro Jaro
Coincidió en el vestuario verdiblanco con Jarni y Alfonso pero, en este caso, el camino fue el contrario. El guardameta jugaba en el Real Madrid y en 1994 fichó por el Betis donde se hizo imprescindible y donde ganó el trofeo Zamora en 1995. Sin duda, uno de los porteros que más huella ha dejado en Heliópolis.
Antonio Adán
También portero, es el último ejemplo de futbolista que ha lucido los colores del Real Madrid y del Betis. Formado en la cantera blanca, Adán llegó a formar parte durante varias temporadas de la primera plantilla madridista e incluso relegó a un símbolo como Íker Casillas a la suplencia en la época de José Mourinho. Finalmente, salió al Betis donde ha encontrado estabilidad y continuidad.
Lo último en Deportes
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»
-
¿Por qué se ha retirado Sinner en la final del Masters 1.000 de Cincinnati ante Alcaraz?
-
El deportivo mensaje de Alcaraz tras la retirada de Sinner en Cincinnati: «Lo siento, Jannik»
-
Sinner se retira y Alcaraz se proclama campeón en Cincinnati
-
Resultado Alcaraz – Sinner: resumen y reacciones sobre la retirada de Sinner en la final de la ATP Masters 1.000 Cincinnati 2025
Últimas noticias
-
Un magistrado del Tribunal Supremo da su receta para acabar con los okupas: «Es un caso claro de estafa»
-
Ya hay sitio exacto para el centro comercial más grande de Madrid: más de 300.000 metros cuadrados
-
Su mujer le obligó a devolver un zumo en el supermercado y volvió con 285 millones de euros
-
Fiestas Alcalá de Henares 2025: cuándo son, fechas, programa completo, todas las actividades y conciertos
-
Hallazgo histórico: un cazador encuentra dentro de un corzo una piedra semipreciosa considerada un tesoro mítico