Fernando Alonso: “Es una carrera impredecible, lo que te hace ser más optimista”
El Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 da comienzo mañana con la primera jornada de entrenamientos libres, donde Fernando Alonso tratará de poner a punto su McLaren Renault para conseguir puntuar por cuarta carrera consecutiva. Puede que no sea la mejor pista sobre el papel para el MCL33, pero lo cierto es que lo imprevisible de ésta abre el abanico de oportunidades. “Este es un circuito muy complicado, pueden pasar muchas cosas el domingo. El viernes del año pasado hubo 110 banderas amarillas, lo vimos en el meeting del equipo, el domingo la carrera con bandera roja, con coche de seguridad… pasó de todo. Y eso hace que, independientemente de la posición que salgas, la carrera puede cambiar y dar un vuelco, y hay que estar ahí para aprovecharlo”, ha dicho el piloto ya en el circuito.
Es precisamente la cantidad de interrogantes de la carrera la que abre la opción de conseguir un buen resultado, algo que se nota en el ambiente de McLaren según Alonso. “Ésta es una de las carreras que más interrogantes hay a la hora de afrontarla con todo lo que puede pasar, eso da un extra al equipo y al piloto que no están en las primeras posiciones y que sea algo impredecible, lo que te hace afrontar el fin de semana con más optimismo”.
A pesar de todo esto, Alonso es consciente de las dificultades que va a plantear el circuito urbano de Bakú a su McLaren con esa recta de más de 2 kilómetros en la que la falta de velocidad punta del MCL33 será un hándicap. “Va a ser un circuito difícil, lo ha sido en los últimos años, en los que más diferencia hemos tenido con la pole, esta temporada es verdad que tenemos motor diferente y las cosas van a mejorar, pero esperamos un fin de semana complicado en el que tendremos que comprometer el agarre del coche para mejorar en las rectas, bajar el alerón al mínimo para buscar una mayor velocidad máxima”, ha concluido Fernando.
El director técnico de McLaren, despedido
Las aguas bajan revueltas en McLaren después del titubeante comienzo de año mostrado por el MCL33, que a pesar de equipar el motor Renault se sigue mostrando muy lejos de los tiempos de los equipos de cabeza. La consecuencia ha sido el despido de Tim Goss, director técnico de los de Woking y, por tanto, el máximo responsable de los males que asolan al monoplaza naranja. Sin duda, una clara señal de que el trabajo realizado durante este invierno no ha sido todo lo satisfactorio que esperaban en el equipo británico.
Lo último en Deportes
-
Dembélé no tuvo rival en el Balón de Oro: ganó a Lamine Yamal por 321 puntos de diferencia
-
Las nuevas Skechers UNO a todo color: las vas a querer tener en tu armario ya
-
Busquets y un suspenso fantasma acaparan las notas de Pipi
-
El Ayuntamiento de Barcelona exige al Tour de Francia que eche a Israel para acoger la salida de 2026
-
Guardiola confía en levantar al Manchester City del fracaso: «Nadie me cree, pero…»
Últimas noticias
-
Muere el oso Carmo, del antiguo VigoZoo, a los 21 años
-
Ni La Moraleja ni la Finca: el barrio de las afueras de Madrid en el que vive Imanol Arias
-
Caesa Cartagena-Fibwi Palma: arranca la Primera FEB
-
Dembélé no tuvo rival en el Balón de Oro: ganó a Lamine Yamal por 321 puntos de diferencia
-
Coudet: «El Mallorca tiene jugadores de muy buen pie»