Fallece a los 57 años Gaspar Rosety, la voz del fútbol español
La triste noticia fue confirmada por su hermano Manuel. El periodista Gaspar Rosety fallecía a los 57 años de edad dejando su huella en la historia del periodismo deportivo español. «Este domingo empezó mal. De madrugada murió mi hermano Gaspar», anunciaba en las redes sociales.
Un golpe en la cabeza tras una caída ha costado la vida a una voz que ya es leyenda de la radio. Los seguidores al fútbol jamás olvidarán las narraciones de un periodista que llevaba en sus venas la profesión y que conseguía transmitir como nadie la emoción del deporte rey en nuestro país.
El fallecimiento ha conmocionado al mundo del periodismo y a todos los seguidores que en su memoria guardan su particular estilo radiofónico. Las redes se llenaron de inmediato de mensajes de apoyo hacia la familia en este duro momento y en elogios hacia la trayectoria de un Gaspar Rosety que comenzó su carrera en Radio Gijón allá por los años 70. Madrileño de nacimiento, pero asturiano de adopción, llevaba ingresado desde el jueves en la UCI del Hospital 12 de Octubre tras el accidente que le provocó una hemorragia cerebral y una parada cardiorespiratoria.
Las ondas eran su pasión y el medio en el que creó escuela. Radio Voz, Antena 3 Radio o Cadena Cope pudieron presumir de contar con la voz de la Selección en Mundiales y Eurocopas y las andanzas de los equipos españoles en las diferentes competiciones continentales.
Uno de sus momentos más recordados es la narración del gol de Pedja Mijatovic que sirvió al Real Madrid para alzarse con la Séptima ante la Juventus.
Rosety compartió micrófonos con otros grandes del periodismo como Pedro Pablo Parrado, José María García o Héctor del Mar. Su buen trabajo hizo que en el año 1998 la FIFA apostase por él como narrador oficial de la Copa Intercontinental de Tokio, antes de que en 2007 fuese nombrado adjunto a la Presidencia del Real Madrid.
Ocupó dicho cargo hasta junio de 2009 cuando se incorporó a la Real Federación Española de Fútbol, inicialmente como director de Medios y posteriormente como asesor de Presidencia de Ángel María Villar. Su carrera fue premiada en noviembre de 2013, cuando recibió la Antena de Oro que le otorgó la Federación de Asociaciones de Profesionales de Radio y Televisión.
La voz de Rosety siempre vivirá en la historia del fútbol español. Y es que, como afirmó su sobrino tras conocer la triste noticia, “el cielo ya tiene narrador para sus partidos. Al mejor”.
Lo último en Deportes
-
El Gobierno actuará en contra del Villarreal-Barcelona en Miami: «Nos gusta hacer las cosas en España»
-
Alemany viene con mando en plazo: adiós a la era Bucero
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
Últimas noticias
-
‘Supervivientes All Stars’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 7 de octubre?
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Feijóo lleva a Sánchez a la Comisión de Investigación del Senado «con obligación de decir la verdad»
-
Bombazo en la industria: crean pallets orgánicos y dicen que podría salvar a 170 millones de árboles cada año
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política