Deportes
Final de la Liga de Naciones: Alemania-España

España sale viva de Alemania

Cata Coll y los palos mantienen la igualdad en la ida de la final de la Liga de Naciones

Alemania perdonó mucho ante una irreconocible España, superada prácticamente todo el partido

Empate a cero y gracias. España sale viva de Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones, por Cata Coll y los palos de su portería. En una primera parte irreconocible de la Selección, las germanas arrollaron, pero se encontraron con una portera gigante bajo la meta. En la segunda mitad, el palo y el larguero evitaron el triunfo de las locales. Por suerte, todo se decidirá en el Metropolitano el próximo martes.

Bajo una noche cerrada y fría en Kaiserslautern, España buscaba una victoria que la permitiera llegar a la vuelta con la final encarrilada. Enfrente tenían a una gran selección, a la que sólo se le ha ganado una vez en la historia y en la prórroga. Alemania jugaba en casa, con el apoyo de 40.159 espectadores en las gradas del Fritz Walter Stadion y no sólo es que buscaran el triunfo ante su gente, es que lo merecieron claramente.

Salía Sonia Bermúdez con el mejor equipo que podía poner sobre el césped. Este era el formado por Cata Coll en portería, con Paredes y Mapi León en el centro de la zaga, Ona y Olga en los laterales, mientras que el centro del campo estaba formado por Aleixandri, Aitana y Alexia. En ataque, el tridente lo conformaban Mariona, Pina y Esther. Volvía ésta última a la convocatoria tras unas molestias que le impidieron estar en semis y lo hacía directa al once.

Por su parte, Alemania recuperaba a su portera, una Ann-Katrin Berger que ya se lo puso muy complicado a España en las semifinales de la Eurocopa. Lideraban su ataque Klara Buhl, Julie Brand y Nicole Anyomi, que fueron un verdadero quebradero de cabeza para las nuestras.

Ya había avisado el seleccionador Wuck en la previa de que querían quitarle el balón a España y vaya si lo hicieron. Comenzaron la primera parte mucho mejor, ante un equipo errático a la hora de sacar el balón jugado y que era incapaz de acercarse al área. Las germanas se lanzaban en busca de la meta de Cata cada vez que podían, llegando con mucha claridad tras ganar la espalda en las transiciones a las dos centrales españolas.

Perdonaron en varias ocasiones. Tras unos minutos en los que Alemania se acercaba tímidamente, vieron que la Selección era incapaz de reaccionar y se lanzaron a por ellas. Sin embargo, se encontraron con una inconmensurable Cata Coll bajo palos. Como ya sucediera unos meses en Suiza, cuando llevó el partido a la prórroga con un paradón que evitó la eliminación de España en el descuento, ahora volvió a ser la heroína de este equipo en Kaiserslautern.

La portera del Barcelona fue, sobre todo, la pesadilla de Buhl, a la que negó el gol hasta en tres ocasiones. Fueron muy claras las que tuvieron las germanas, que también pudieron marcar por medio de Kerr y de Brand. Ésta última, sí que superó a Cata, pero Paredes evitó que España encajara el primero del partido salvando bajo palos. Además, Cerci mandó un balón al palo que terminó despejando la guardameta balear, tras un córner botado por Gwinn.

España se salvaba de milagro al descanso. Bueno, de un milagro llamado Cata, todo sea dicho. Y comenzó la segunda parte con un guion muy distinto. Sin cambios, pero dejando al equipo irreconocible de la primera parte en el vestuario, salieron las campeonas del mundo a dominar y cercar la meta de Berger, a la que no habían puesto en apuros en los primeros 45 minutos. Nada que ver con un segundo acto en el que Esther avisó a su compañera de equipo prácticamente nada más comenzar, rematando al primer palo un centro raso que se estrelló en la madera.

Reaccionaron las alemanas, que se estaban viendo como España iba encontrándoles las costuras. Una de ellas parecía estar en su portera, que no tenía el día. Berger estuvo a punto de regalarle el gol a Esther con un pase horizontal a su central. Se lanzó la andaluza, pero no cazó ese pase por muy poco. Como poco fue lo que faltó para que las gradas del Fritz Walter Stadion enloquecieran minutos después.

Si en la primera parte fue Cata quien frenó a Alemania, en la segunda fueron los palos de su portería. Buhl y Brand estrellaron sendos disparos en la madera. La primera, con un golpeo desde la frontal, mientras que la segunda lo hizo con un disparo lateral que se envenenó y acabó dando en el larguero.