España cae ante Italia y se queda a las puertas del cielo
España perdió en la final del Mundial de Waterpolo ante Italia y se lleva la plata.
No pudo ser. España no pudo conquistar el mundo. La selección española de waterpolo perdió en la final del Mundial ante Italia (5-10) en un partido dominado por los italianos de principio a fin y se tendrá que conformar con una meritoria plata en el campeonato del mundo.
Los pupilos de David Martín cosecharon así su segunda derrota del torneo, tras la encajada frente a Hungría (11-13) en la fase de grupos, y España repitió el segundo lugar que en el año 2009 había obtenido en su anterior final. Mientras tanto, el combinado italiano añadió con este triunfo el cuarto oro mundialista a su palmarés.
Dos tantos de Felipe Perrone mantuvieron el ritmo para el equipo español en el primer cuarto, que acabó empatado (2-2) y que incluso vio un atisbo de sonrisa para los de David Martín con un penalti señalado a favor justo antes de la primera pausa. Sin embargo, Alberto Barroso falló esa pena máxima e involuntariamente espoleó a sus adversarios.
Todos los goles habían llegado en situación de superioridad numérica, con el 50% de acierto por parte española y el 100 % por el bando italiano. Y en esa estadística se atascó España, que malgastó muchas ocasiones con un hombre de más en el segundo cuarto, empezado con un parcial de 0-3 tras los goles de Pietro Figlioli, Vincenzo Dolce y Vincenzo Renzuto.
Aunque Alberto Munárriz recortó distancias al borde del intermedio, las buenas sensaciones del pitido inaugural se habían convertido en todo lo opuesto en solo ocho minutos. Y para mayor inri, la ‘clase media’ de los ‘azzurri’ siguió exhibiendo contundencia de cara a la portería defendida por Daniel López-Pinedo.
Matteo Aicardi, de nuevo Vincenzo Dolce y Francesco di Fulvio terminaron de abrochar la victoria para Italia, firmando sus respectivos goles como expresión de un juego muy fluido en ataque. España no hallaba el modo de frenar las rápidas combinaciones de lado a lado que protagonizaban sus rivales, quedando en anecdótica la diana de Blai Mallarach.
Plácido fue el último periodo del encuentro, con un marcador parcial que otra vez se decantó hacia la selección entrenada de Alessandro Campagna (1-2). El técnico de los transalpinos, a escaso medio minuto para el bocinazo definitivo, solicitó un tiempo muerto para cambiar dar descanso a su guardameta Marco Del Lungo, inconmensurable en cada acción.
Sus paradas habían desesperado paulatinamente a una España que no pudo conquistar el que habría sido su tercer título del Mundial, después de los amarrados en 1998 en Perth (Australia) y tres años más tarde en Fukuoka (Japón). Además, la rojigualda encadenó otra final de sabor amargo a la ya perdida en 2018 contra Serbia en el Campeonato de Europa.
Lo último en Deportes
-
Borussia Dortmund vs Barcelona, en directo hoy: dónde ver gratis y cómo va el partido de la Champions League en vivo
-
Insólito: ponen el himno de la Europa League antes del Aston Villa-PSG y los jugadores alucinan
-
Borussia Dortmund – Barcelona hoy: horario, a qué hora es y dónde ver el partido de la Champions League en directo online y por TV hoy
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Borussia Dortmund: Flick reserva a Iñigo Martínez y a Pedri
-
Aston Martin fulmina al culpable del retroceso en el coche de Fernando Alonso
Últimas noticias
-
El secretario del Tesoro de EEUU ningunea a Cuerpo: «No es una reunión comercial, la de Japón sí lo es»
-
Borussia Dortmund vs Barcelona, en directo hoy: dónde ver gratis y cómo va el partido de la Champions League en vivo
-
Insólito: ponen el himno de la Europa League antes del Aston Villa-PSG y los jugadores alucinan
-
Papel higiénico, maquillaje y puros: lista de artículos de EEUU a los que Europa impondrá aranceles
-
Borussia Dortmund – Barcelona hoy: horario, a qué hora es y dónde ver el partido de la Champions League en directo online y por TV hoy