El eritreo Amsolom se impone en una nueva fiesta de la San Silvestre Vallecana
Una vez las calles de Madrid se vistieron de fiesta para despedir el año. La San Silvestre Vallecana volvió a ser un éxito reuniendo a más de 40.000 corredores que tomaron la salida con su camiseta blanca desde el Santiago Bernabéu en cuatro oleadas desde las 17:30 de la tarde.
Ni el frío ni el revuelo causado por los altos índices de contaminación en la capital, que obligaron al Ayuntamiento a restringir el tráfico el jueves pasado, impidieron que la gente se quedase en casa esperando las campanadas.
Tres minutos antes de las ocho daba arranque la carrera internacional. El inglés Thompson comenzó liderando la prueba, pero rápido salieron en su caza para evitar su escapada. Sorprendía la ausencia en los puestos de cabeza del eritreo Nguse Amsolom, gran favorito tras la baja en la prueba fue el turco-keniano Mike Kigen, ganador los dos últimos años, que sufrió una lesión de calcáneo cuando se entrenaba para intentar la triple corona vallecana.
Mientras muchos corrían sorprendidos por la estrategia de Amsolom, que optó por no tirar desde el comienzo, se fue rompiendo la carrera dejando un grupo amplio de corredores que hacía ver que la prueba podía estar más disputada de lo esperado. Y el espectador lo agradecía.
Los españoles Ilias Fifa, campeón de Europa de 5.000 metros y tercero el año pasado en su primera Vallecana, Adel Mechaal, subcampeón continental de la misma distancia, Ayad Lamdassem, cuatro veces en el podio de Vallecas (dos veces segundo y otras dos tercero), el maratonista Javi Guerra, Toni Abadía, doble campeón nacional de cross y bronce europeo en 10.000 o Jesús España, todo un histórico de la prueba, marchaban en el grupo de cabeza que optaba al triunfo.
Pasado el kilómetro 7 Amsolom decidió que era su momento y comenzó a tirar liderando la prueba, mientras que Fifa era el único capaz de seguirle. La victoria iba a ser cosa de dos. El eritreo intentaba marcharse, pero el español apretaba los dientes superando en la entrada a Payaso Fofó. Ambos entraron codo con codo al estadio de Vallecas, pero en la recta final Amsolom se llevó el triunfo con un tiempo de 28:09. El tercer puesto fue para Toni Abadía.
En categoría femenina, la keniana Brigid Kosgei marcó 32:07 para llevarse la victoria. En segundo lugar llegó la polaca Karolina Jarzynska, mientras que Azuzena Díaz (33:08) fue tercera. Gemma Martín y Nuria Fernández fueron cuarta y quinta.
Bascuñana y Giurcanu, vencederos de la popular
Antes, el castellano-manchego David Bascuñana, del club Numantino, consiguió la victoria en la carrera Popular con un tiempo de 30:11, por delante de Borja Pérez Batet (30:18) y de Juan Antonio Cuadrillero (30:28).
En categoría femenina se impuso la rumana -residente en España- Cristina Giurcanu, del club Clínicas Menorca, con 35:09, seguida de la madrileña Recuerdo Arroyo (36:20) y de Maite Rodríguez García (37:00).
«Correr en Madrid en estas fechas es una pasada. El año que viene me gustaría correr la internacional, aunque eso ya son palabras mayores», comentó el ganador a su llegada a la meta.
Temas:
- San Silvestre Vallecana
Lo último en Deportes
-
Rufián incendia las redes a costa de la Selección: carga contra Marcos Llorente y apoya a Borja Iglesias
-
Declaran de alto riesgo el Manresa-Hapoel Jerusalén de la Eurocup por el movimiento propalestino
-
Szczesny desvela el mensaje de Flick al vestuario tras la goleada en Sevilla
-
Tremendo enganchón: Óscar Pereiro responde a la provocación de Borja Iglesias tras el boicot a la Vuelta
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
Últimas noticias
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Los ‘rent a car’ achacan al déficit de transporte público los problemas de movilidad en Baleares
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump