El Barcelona volvió a jugar contra diez: Westermann fue expulsado en el minuto 35
Una vez, el Barcelona volvió a jugar con superioridad en un partido de Liga. El Betis apenas pudo competir once contra once durante 35 minutos, tiempo que tardó Mateu Lahoz en enseñar dos tarjetas amarillas a Heiko Westermann y mandarle al vestuario antes incluso del descanso.
En lo que va de campeonato liguero, el Barcelona ha visto ya como a sus rivales les han expulsado hasta nueve rivales, siendo el equipo que más ha jugado en superioridad junto al Sevilla.
Westermann vio la primera amarilla en el minuto 28 de partido cuando Mateu Lahoz se la mostró por una reiteración de faltas sobre Messi en la misma jugada. Apenas pasaron unos minutos cuando el central alemán se marchó a la caseta tras ver la segunda por una falta sobre Rakitic.
Mientras que el Barcelona ha visto como nueve rivales eran expulsado en Liga, sólo un futbolista azulgrana ha visto la cartulina roja.
Lo último en Deportes
-
El tremendo cabreo de Fernando Alonso con los Ferrari en Mónaco: «Es imposible conducir con estos chicos»
-
Locura en Nápoles: así fue la celebración con bengalas, petardos y fuegos artificiales tras ganar la Liga
-
Newey desvela el gran problema en Aston Martin que puede afectar al coche de Fernando Alonso en 2026
-
Final Champions League femenina: dónde ver, horario y a qué hora es partido del Arsenal – Barcelona en directo online y por TV en vivo
-
Clasificación Fórmula 1 GP de Mónaco: horario, dónde ver en directo gratis y a qué hora es la F1 hoy
Últimas noticias
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 24 de mayo de 2025
-
Palma multará desde este domingo con hasta 750 euros a los patinetes que no lleven casco ni tengan seguro
-
El tremendo cabreo de Fernando Alonso con los Ferrari en Mónaco: «Es imposible conducir con estos chicos»
-
Ni fabada ni cachopo: el desconocido guiso asturiano que «sabe a pueblo» y que no se come fuera de la región
-
Éste sería el ganador de Eurovisión 2025 según las reproducciones de Youtube y Spotify