Descalifican a Elena Congost de la prueba de maratón T12 tras obtener el bronce: «Estoy destrozada»
Elena Congost entró en la meta en tercera posición a tres minutos de la cuarta clasificada
La organización le descalificó por soltarse de su guía
El doble medallista olímpico en marcha Álvaro Martín se retira del deporte profesional
Elena Congost fue descalificada de la prueba de maratón T12 de los Juegos Paralímpicos de París por ayudar a su guía, Mia Carol, para que no se cayese al suelo. Esto provocó que la atleta española se soltase de la cuerda que les debe unir por reglamento. La organización le quitó el bronce logrado y esta se mostró «destrozada» y recordó que no había sido «por hacer trampas sino por ser persona».
«Estoy destrozada, la verdad, porque tenía la medalla. Estoy superorgullosa de todo lo que he hecho y al final me descalifican porque a 10 metros de meta dejo ir la cuerda un segundo porque una persona a mi lado se va de morros al suelo y vuelvo a coger la cuerda y entramos a meta», lamentó Congost tras conocer la decisión.
La catalana recalcó que la cuarta clasificada llegó a meta «a tres minutos» y que lo hizo fue «un acto reflejo de cualquier ser humano para aguantar a una persona que está a tu lado y se está cayendo». «Cuando no hay ningún tipo de ayuda, ningún tipo de beneficio y cuando se ve claramente que yo me paro en seco», advirtió.
Congost criticó la normativa. «Solo dicen que he soltado la cuerda un segundo y como la he soltado pues ya está, no hay vuelta atrás y no entiendo que nadie pueda razonar ni entender la situación, que no es por ni hacer trampa y que no es para arrastrar a un atleta como se ha dado en la pista», recordó.
«Lo mío ha sido por aguantar a una persona que se está cayendo. Me quedo sin nada, es que no le encuentro explicación alguna y me parece tan injusto y tan surrealista de verdad. Es triste porque además venía de estar sin beca y de estar en la estacada y era uno de mis objetivos, volver a conseguir beca y estar en el plan y me han vuelto a dejar fuera de todo cuando creo que he demostrado lo que podía hacer», sentenció.
Por ello, Elena Congost dejó claro que quiere que «todo el mundo sepa» que no la han descalificado «por hacer trampas, sino por ser persona y por un instinto que te sale cuando alguien se está cayendo y que es ayudar o aguantarle».
Temas:
- Juegos Paralímpicos
Lo último en Deportes
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Una década en juego para el Barcelona: desde 2015 no pisa la final de la Champions
-
Mourinho recuerda la noche de los aspersores del Camp Nou: «No pudo ser más épico»
-
Oblak, tercer guardameta en la historia de la Liga con más porterías a cero
Últimas noticias
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas