El coronavirus amenaza ahora la Eurocopa
"La UEFA está en contacto con las autoridades internacionales y locales relevantes sobre el coronavirus y su desarrollo”, dicen desde el organismo del fútbol europeo. El número creciente de contagios en Europa y la celebración de la Eurocopa en 12 países diferentes hace que no se pierda de vista la situación debido al gran volumen de aficionados que se desplazará por el continente para seguir el torneo. Por ahora se confía en que no habrá que hacer ningún cambio
Sigue en directo la última hora del coronavirus
El coronavirus sigue extendiéndose por Europa. Ya ha obligado a suspender algunos partidos en Italia o a que se jueguen a puerta cerrada. La celebración el próximo verano de la Eurocopa hasta en 12 países diferentes, con el desplazamiento de aficionados que ello conllevará y la posibilidad de que aumente el número de infectados con el virus amenaza también la celebración del torneo. De momento en la UEFA son optimistas aunque no pierden de vista la situación, que «está bajo vigilancia constante».
En este momento, el número de contagios por coronavirus es mayor en Europa que en China, lugar donde se originó la epidemia. Han sido muchos ya los eventos deportivos suspendidos u obligados a jugarse a puerta cerrada para evitar un mayor número de contagios. El creciente número de casos en diferentes países europeos pone en peligro también la Eurocopa 2020, más en un año en el que se va a celebrar en diferentes sedes repartidas por Europa.
Por ahora en la UEFA están tranquilos. Quedan tres meses y medio para la celebración del torneo y se confía en que para entonces la situación esté controlada. No obstante, no se pierde de vista en ningún momento su evolución. «La UEFA está en contacto con las autoridades internacionales y locales relevantes sobre el coronavirus y su desarrollo. Por ahora, no hay necesidad de cambiar nada en el horario. La situación permanecerá bajo vigilancia constante hasta entonces», dicen desde el organismo que rige el fútbol europeo en declaraciones que recoge L’Equipe.
El peculiar formato de este año está resultando bastante complicado para la organización del evento, una elección que se tomó para conmemorar el 60 aniversario de la competición. “Para ser sincero, no lo volvería a hacer. Esto crea problemas de organización: legislación diferente, no hay euro en todos los países … Es un símbolo hermoso, pero no lo volveremos a hacer», reconocía meses atrás Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, al citado diario galo. Unas dificultades que se han hecho aún mayores con la llegada del coronavirus a Europa y que aunque por ahora no cambiará nada, no se perderá de vista su evolución.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Deportes
-
El Sevilla condena los actos vandálicos que obligaron a la plantilla a confinarse en la ciudad deportiva
-
Álex Palou firma el mejor arranque en más de medio siglo en la IndyCar y va a por un récord histórico
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Sorloth lleva al Atlético a su 13ª Champions consecutiva
Últimas noticias
-
‘La que se avecina’: Antonia San Juan confiesa la verdadera razón por la que se fue de la serie
-
El Sevilla condena los actos vandálicos que obligaron a la plantilla a confinarse en la ciudad deportiva
-
Sergio Cacho: «Desokupamos unas ocho casas al mes en Mallorca»
-
Sergio Cacho: «La mayoría de okupas en Mallorca son marroquíes, argelinos y africanos»
-
La enorme decepción de Edurne con David Bisbal en ‘La Voz Kids’: «¿Yo qué te he hecho?»