El coronavirus amenaza ahora la Eurocopa
"La UEFA está en contacto con las autoridades internacionales y locales relevantes sobre el coronavirus y su desarrollo”, dicen desde el organismo del fútbol europeo. El número creciente de contagios en Europa y la celebración de la Eurocopa en 12 países diferentes hace que no se pierda de vista la situación debido al gran volumen de aficionados que se desplazará por el continente para seguir el torneo. Por ahora se confía en que no habrá que hacer ningún cambio
Sigue en directo la última hora del coronavirus
El coronavirus sigue extendiéndose por Europa. Ya ha obligado a suspender algunos partidos en Italia o a que se jueguen a puerta cerrada. La celebración el próximo verano de la Eurocopa hasta en 12 países diferentes, con el desplazamiento de aficionados que ello conllevará y la posibilidad de que aumente el número de infectados con el virus amenaza también la celebración del torneo. De momento en la UEFA son optimistas aunque no pierden de vista la situación, que «está bajo vigilancia constante».
En este momento, el número de contagios por coronavirus es mayor en Europa que en China, lugar donde se originó la epidemia. Han sido muchos ya los eventos deportivos suspendidos u obligados a jugarse a puerta cerrada para evitar un mayor número de contagios. El creciente número de casos en diferentes países europeos pone en peligro también la Eurocopa 2020, más en un año en el que se va a celebrar en diferentes sedes repartidas por Europa.
Por ahora en la UEFA están tranquilos. Quedan tres meses y medio para la celebración del torneo y se confía en que para entonces la situación esté controlada. No obstante, no se pierde de vista en ningún momento su evolución. «La UEFA está en contacto con las autoridades internacionales y locales relevantes sobre el coronavirus y su desarrollo. Por ahora, no hay necesidad de cambiar nada en el horario. La situación permanecerá bajo vigilancia constante hasta entonces», dicen desde el organismo que rige el fútbol europeo en declaraciones que recoge L’Equipe.
El peculiar formato de este año está resultando bastante complicado para la organización del evento, una elección que se tomó para conmemorar el 60 aniversario de la competición. “Para ser sincero, no lo volvería a hacer. Esto crea problemas de organización: legislación diferente, no hay euro en todos los países … Es un símbolo hermoso, pero no lo volveremos a hacer», reconocía meses atrás Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, al citado diario galo. Unas dificultades que se han hecho aún mayores con la llegada del coronavirus a Europa y que aunque por ahora no cambiará nada, no se perderá de vista su evolución.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Deportes
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Rashford tira del Barcelona
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions
-
Así queda la clasificación de la Champions tras la victoria del Barcelona
Últimas noticias
-
Una tortuga en peligro de extinción pone en riesgo Supervivientes All Stars
-
Arquitectura que desvía la lava: la solución si el volcán Cumbre Vieja vuelve a rugir
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión