La cláusula secreta de Verstappen que puede facilitar el fichaje de Fernando Alonso por Red Bull
El holandés ya no asegura su continuidad a largo plazo en la mejor escudería de la F1
Fernando Alonso sigue explorando todas las opciones para definir su futuro y nadie duda que Red Bull sigue siendo la más jugosa de todas ellas. Las aguas siguen bajando turbias en la escudería austriaca a pesar de sus insuperables resultados en cada carrera -sendos dobletes en Bahrein y Arabia Saudí- y además se acaba de desvelar una cláusula secreta en el contrato de Max Verstappen que facilitaría su posible salida del equipo.
Hace dos años, recién estrenado el dorsal 1 en su monoplaza tras conquistar su primer Mundial de Fórmula 1, Verstappen firmó una renovación tan larga como poco frecuente en la competición. Hasta 2028 se extendía el nuevo contrato firmado entre el piloto y la escudería, que lograba blindar a su nuevo campeón de posibles cantos de sirena procedentes de sus rivales.
Sin embargo, en los contratos de Fórmula 1 a menudo se incluyen cláusulas para que las partes puedan rescindir el contrato si no se cumplen determinados objetivos o simplemente como forma de protección para cambiar de aires si llegan propuestas suculentas. Sin ir más lejos, esa es la fórmula que ha empleado Lewis Hamilton para dejar en la estacada a Mercedes y fichar por Ferrari a partir de 2025.
Según informa Motorsport. com, Verstappen cuenta con una cláusula de salida en su contrato que era desconocida hasta ahora y que está vinculada a la figura de Helmut Marko, con el que tiene un vínculo muy profundo. Dicha cláusula manifiesta que, si Red Bull despide a Marko, Verstappen tendría plena libertad para abandonar el equipo.
Lo más sorprendente es que esa cláusula no figuraba en el contrato de renovación firmado en 2022 por Verstappen y su equipo. Se incluyó posteriormente sin que Christian Horner fuera advertido, ya que Marko puede actuar en nombre de la escudería y la habría incluido sin avisar al director del equipo, dentro de esa guerra, a ratos pública y a ratos soterrada, que sigue agitando los pasillos de Red Bull.
Calendario F1 2024
Mientras tanto, el Mundial sigue adelante y el próximo fin de semana se disputará el Gran Premio de Australia, tercera cita del campeonato a la que Fernando Alonso llega con ganas de seguir progresando después de su quinta posición en Arabia Saudí. Aston Martin no ha empezado el campeonato con el empuje del año pasado y ya mira a las primeras mejoras importantes en el coche, que no llegarán hasta dentro de dos meses en Imola, según reveló Mike Krack.
Fernando Alonso intentará sellar otra buena actuación que reafirme su gran momento de forma y reclame la atención de Red Bull, aunque su extensa trayectoria habla por sí sola y Horner sabe que su fichaje sería un acierto asegurado. Tampoco le perderán la pista desde Mercedes, que sigue adelante con su casting para reemplazar a Hamilton y encontrar un nuevo compañero para George Russell a partir de 2025.
Lo último en Deportes
-
Horario Mallorca vs Barcelona: dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Sorpresa en Austria: caída de Marc Márquez y pole para Bezzecchi dos años después
-
Simeone: «¿El partido en Miami? Nos preocupamos de cosas que luego no acaban pasando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Zverev: dónde ver en directo y a qué hora es la semifinal del Masters de Cincinnati
-
Todos los jugadores inscritos en la Liga 2025-2026
Últimas noticias
-
Sánchez, en La Mareta, preside una reunión de incendios cuando ya han arrasado más de 100.000 ha.
-
Aplausos en la despedida de Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
Horario Mallorca vs Barcelona: dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Reunión entre Trump y Putin, en directo: última hora del acuerdo de paz, declaraciones y noticias de la guerra Rusia – Ucrania hoy
-
Por qué no ha querido Putin aceptar un alto el fuego en Ucrania