Carlos Sainz cede 16 minutos ante Peterhansel, pero roza el triunfo en el Dakar
El piloto qatarí Nasser Al-Attiyah (CAT/Toyota) se adjudicó la duodécima etapa de coches en el Rally Dakar 2018, disputada en una maratoniana especial de 523 kilómetros entre las argentinas Chilecito y San Juan, ganando un bonito mano a mano con el francés Stéphane Peterhansel (Peugeot), mientras que el español Carlos Sainz (Peugeot) minimizó riesgos entrando a 18 minutos.
Al-Attiyah se adjudicó su tercera victoria en la 40 edición del Dakar en una lucha intensa con Peterhansel en la segunda parte del recorrido, a quien superó por dos minutos. El de Toyota afianzó la tercera posición de la general. Mientras, Sainz administró su amplia renta en la general para no cometer errores con dos etapas por delante para celebrar la que sería su segunda victoria en el Dakar.
El campeón en 2010 cruzó este viernes la meta en San Juan en octava posición, viendo reducida a casi 45 minutos su aún buena renta sobre Peterhansel. Al-Attiyah se queda a una hora y cinco minutos del madrileño en el podio provisional del Dakar.
Temas:
- Carlos Sainz
- Rally Dakar
Lo último en Deportes
-
La liga mexicana y el Barça montan un aquelarre para ensalzar la carrera de Jenni Hermoso
-
6 pantalones cortos de Decathlon por menos de 5 euros para ir cómoda y fresquita durante la ola de calor
-
Thomas Partey consigue la libertad condicional bajo fianza tras ser acusado de violación
-
Enric Mas no correrá más en 2025 por una tromboflebitis
-
Gavi se reivindica con el Barcelona: del «no tienen ni puta idea» a pichichi del equipo en la gira
Últimas noticias
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán