El Real Madrid de baloncesto no pudo culminar la remontada (72-65)
El Real Madrid de baloncesto rozó un épico triunfo en el Palau Blaugrana ante un Barcelona Lassa que acabó por hacerse con la victoria por 72-65 en un partido con dos equipos al límite y en el que, a pesar de los errores de ambos, se mantuvo la pelea hasta el final. Perperoglou y Gustavo Ayón fueron los máximos anotadores de cada equipo con 20 y 16 puntos respectivamente. Expectativas altísimas para un duelo en el que dos de los equipos más grandes del continente europeo se jugaban muchas de sus aspiraciones de clasificación en el Top 16. Dos gigantes en apuros que se dejarían todo por ganar. Todo se dejaron, incluido uno de los encuentros con mayor épica de los últimos años. El comienzo del Barcelona fue abrumador. Aprovechando la incomparecencia del Real Madrid, los culés anotaron canasta tras canasta mientras el rival solo miraba. Los blancos no eran capaces de anotar ni una sola canasta y el luminoso sólo contaba en el bando local. Diez minutos de sufrimiento que acababan con un increíble 23-4. El segundo cuarto comenzaba con sensaciones parecidas a su antecesor. El Barcelona, no tan acertado pero viviendo de las segundas oportunidades para abrir más brecha si cabe. Una herida de tal calibre despertó a Sergio Llull, que con dos triples bajaba la ventaja de las nubes y sacaba el partido de un imposible. Un par de defensas exitosas de los blancos incordiaron al Barcelona, y una jugada de cuatro puntos culminada con una gran canasta de Taylor metía al Real en el partido. La nada había acabado, había partido (40-28).
Real Madrid de baloncesto: Nadar y luchar para morir en la orilla
El tercer cuarto comenzó con un Barcelona dispuesto a mantenerse por encima de los diez puntos de ventaja, pero sus muñecas se habían oxidado, y la adrenalina del Real Madrid le estaba inundando el Palau. Defensa y contraataque. Los blancos comenzaban la remontada. Si en el primer cuarto fue +19 para el Barcelona, los dos siguientes ponían el partido en el bando visitante. Quedaba un capítulo de locura aún. Una ventaja de seis puntos para el Real Madrid de baloncesto mantenía al público culé de funeral, pero Satoransky les recordó que esto debía ser una fiesta. Un triple y un mate estratosférico devolvían al partido al Barcelona, con sed de venganza. La tapa en el aro se volvió a colocar para el conjunto merengue y la toma de decisiones hacía dudar. La defensa y los tiros libres culés mantenían el encuentro con vida, pero el rebote ofensivo, de nuevo, llegaba para dar la puntilla al Real. Se intentó, se rozó la épica, pero la victoria se acabó por teñir de blaugrana. Tres partidos, tres finales a vida o muerte para el Madrid, y sólo un objetivo, los cuartos de final. Más difícil que nunca, más Real Madrid que nunca.
Lo último en Deportes
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
Lamine: «La crítica o el elogio me son indiferentes si no vienen de parte de mi familia o amigos»
-
La Coruña no teme quedarse sin sede en el Mundial 2030: «Hay que dar el último impulso»
Últimas noticias
-
Soy técnico de electrodomésticos y este es el truco que recomiendo para desatascar tu lavavajillas
-
Adiós al abanico: el mejor invento de Lidl para combatir el calor, cuesta sólo 6 euros y no ocupa nada
-
El procesado asesor de Moncloa al servicio del «hermanito» de Sánchez renuncia a su puestazo en Badajoz
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 17 de julio de 2025?
-
Frida Kahlo sobre los surrealistas de París en 1939: «Viven como parásitos de putas ricas»