Así es el revolucionario calendario con un nuevo parón de selecciones que entrará en vigor en 2026
A partir de 2026 desaperecerá el parón internacional de octubre y se pasará de tres a dos ventanas
El parón de septiembre se alarga y durará tres semanas en vez de una y media como hasta ahora
Tebas se pliega ante la FIFA y permitirá un parón de selecciones de tres semanas a partir de 2026
El parón de selecciones, tal y como lo conocemos, desaparecerá en 2026. La FIFA ha introducido un nuevo calendario que ya ha sido aceptado por la Liga de Javier Tebas, que ha retirado la denuncia. A partir de la temporada 2026-27 ya no habrá parón en septiembre, octubre y noviembre. El máximo organismo del fútbol mundial reducirá el número de veces que se paran las competiciones nacionales para que jueguen las selecciones.
Hasta ahora había un parón de nueve días en septiembre, otro de nueve en octubre, un tercero de los mismos días en noviembre, uno más en marzo y un último a final de temporada en el mes de junio. Pero, a partir de septiembre de 2026, eso cambiará. De los cuatro parones internacionales que hay en la actualidad en medio del calendario de cada temporada, se pasará a tres únicamente: uno en septiembre, otro en noviembre y otro en marzo.
Esto significa que el parón de octubre queda eliminado porque el de septiembre será más largo. Al final, el número de partidos de selecciones en una temporada seguirá siendo el mismo, porque los encuentros que se deberían jugar en octubre se disputarán en septiembre. Aquí viene el asunto de debate. Actualmente, todos los parones duran una semana y media, pero a partir de 2026 el septiembre se alarga casi el doble (tres semanas).
Lo que ha hecho la FIFA en este nuevo calendario es agrupar los partidos del parón de septiembre y octubre en uno solo. Es decir, en vez de jugar dos partidos en cada ventana, ahora las selecciones disputarán cuatro encuentros entre finales de septiembre y principios de octubre, todo seguido. Este parón pasará de una duración de nueve a 16 días en total, por lo que se alarga una semana más.
Los parones de marzo y junio se mantienen
Esto significa que el fútbol de clubes estará parado durante tres semanas en el mes de septiembre. Sin embargo, la ventana del mes de noviembre seguirá igual, con una duración de nueve días y dos partidos en el mismo, como el que acaba de terminar. Igual que el de marzo, que no varía. Las selecciones también jugarán dos encuentros en dicho parón internacional que durará una semana y media, como el de la presente campaña.
Tampoco cambiará el del mes de junio, donde tendrán lugar otros dos choques una vez finalizados los campeonatos nacionales de liga. Es decir, con el nuevo calendario que entra en vigor en 2026 habrá menos parones en los primeros meses de la temporada, pero el número de partidos que se disputarán seguirá siendo el mismo, seis, repartidos en cuatro en septiembre y dos en noviembre. Desaparece el de octubre. Al principio la patronal española se opuso, pero al final ha terminado aceptando la propuesta de la FIFA.
La Liga ha retirado una denuncia contra la FIFA que tenía ya un recorrido judicial, ya que ambos organismos se iban a ver las caras en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) la próxima semana. Sin embargo, a pocos días de esa vista en Lausanne (Suiza), la Liga retira esa denuncia tras aceptar un calendario nuevo presentado por la FIFA.
Esta denuncia de la Liga de Tebas tenía que ver con el calendario de selecciones que había puesto la FIFA a partir de septiembre de 2026, después del próximo Mundial que se jugará en verano de ese año en Estados Unidos, México y Canadá.
Temas:
- FIFA
Lo último en Deportes
-
El Celta evita una tragedia griega y coge aire en la Europa League a costa del PAOK
-
Lo Celso lidera al Betis y confirma su primera victoria en Europa esta temporada
-
Dónde ver el Rayo Vallecano contra el Shkendija en la Conference League: horario y cómo ver por TV en directo gratis y online
-
Escocia se vuelca con su héroe local en el Alfred Dunhill Links Championship
-
Los ultras del Rayo despliegan banderas de Palestina al grito de «¡aquí están los antisionistas!»
Últimas noticias
-
Las peleas de la Flotilla de Gaza: Greta Thunberg y los musulmanes se marcharon por incluir la causa LGTBI
-
Trump califica como «conflicto armado» su guerra contra los cárteles de la droga en el Caribe
-
Sorprendente confesión de Putin: «Pasé una noche en casa de… y tomamos café en pijama por la mañana»
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 2 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 2 de octubre de 2025