Así es la nueva Alemania que aspira a defender la corona mundial
La selección alemana se enfrentará a España en lo que será una prueba para una generación prácticamente nueva, que tiene como objetivo reeditar el título conquistado en Brasil en 2014. Algo en lo que casualmente coinciden los dos últimos campeones mundiales. Tan distinto es el equipo con el que se presentará Joachim Löw en el Mundial de Rusia, que en esta última lista sólo repiten ocho de los 23 que se proclamaron campeones hace cuatro años.
Cierto es que no es una lista definitiva y que hombres importantes como Neuer pueden entrar -de recuperarse a tiempo- en la convocatoria que dará el seleccionador alemán en dos meses. También podría caerse alguno, pues para estos dos amistosos, Low ha llamado a 26 jugadores, tres más de los que estarán en Rusia.
El de Alemania es un relevo importante y sustancial. Hummels, Boateng, Ginter, Kroos, Draxler, Khedira, Özil y Müller son los únicos que conformaban el grupo de campeones de hace cuatro años y que se medirán el viernes a España. Nada queda de Götze, que les dio el triunfo ante Argentina en la prórroga, o de hombres como Schürrle, goleador en el 7-1 a la canarinha en semifinales.
Pero eso no quita para que la Mannschaft haya dejado de ser una potencia y un firme candidato a reeditar lo logrado en 2014. Los germanos han demostrado que tienen una gran cantera y con hombres como Ter Stegen, Kimmich, Gundogan, Sané o Timo Werner siguen siendo uno de los favoritos a llevarse el gato al agua en Rusia. De hecho ya saben lo que es ganar, pues el pasado verano vencieron, con el mismo núcleo de jugadores, la Copa Confederaciones.
Portería nueva
Llama la atención la situación de la portería. La lesión de su meta titular, Manuel Neuer, ha provocado que tres guardametas que no estuvieron en Brasil, estén hoy. Ter Stegen, Leno y Trapp son los elegidos por Löw para enfrentarse a España y a Brasil en estos encuentros que servirán de preparación. Y, en caso de que el meta del Bayern no llegue a tiempo, serán los que viajarán a Rusia.
En la defensa, Howedes, Grosskreutz, Durm, Lahm, Mertesacker y Mustafi son historia. En su lugar han entrado los jóvenes Kimmich, Rudiger y Süle, junto a Jonas Hector y Plattenhardt, que serán los encargados de acompañar en la zaga a Hummels, Boateng y Ginter.
En el medio, más de lo mismo. A la significativa ausencia de Götze, se une la de Kramer y la lógica de Schwensteiger. Sin embargo, contarán con hombres como Gundogan, Rudy, Can, Stindl o Goretzka. Mientras que arriba, a la pólvora de Schurrle, Podolski y Klose les remplazarán los Werner o Sané.
A poco más de dos meses para comience a rodar el balón, Alemania se presenta con una importante regeneración. Una plantilla renovada en la que Low deberá aún dejar fuera a tres de sus jugadores. Habrá que esperar para saber si prevalece la experiencia en competiciones internacionales o no a la hora de realizar sus tres descartes.
Lo último en Deportes
-
Calculadora del ascenso a Primera División: lo que necesita cada equipo para subir
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora es, canal de TV y dónde ver online en directo la Fórmula 1
-
Calculadora del descenso a Segunda División: lo que necesita cada equipo para salvarse
-
¿Cuánto dinero se lleva el equipo ganador de la Liga?
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
Últimas noticias
-
Una experta en limpieza desvela el trucazo del siglo para las camisas: «La laca de pelo es mano de santo»
-
Meta AI de WhatsApp es muy peligrosa y la tienes que desactivar urgente: así se quita el círculo azul
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Calculadora del ascenso a Primera División: lo que necesita cada equipo para subir
-
A qué hora es ‘Eurovisión 2025’ y dónde verlo en directo por televisión y online