Los asesores portugueses se la juegan a Cristiano: habrían falseado un documento clave en su caso con Hacienda
El caso Cristiano Ronaldo puede dar un giro radical tras la última revelación del semanario alemán Der Spiegel. La publicación ha publicado este martes que los asesores portugueses del jugador del Real Madrid habrían falseado la fecha de un contrato, que por tanto desmontaría la buena voluntad esgrimida por la defensa del portugués tras la denuncia de la Fiscalía.
Cristiano Ronaldo ha defendido que su estructura societaria en Islas Vírgenes Británicas era previa a su llegada al Real Madrid y, según su versión “el contrato con la empresa ‘offshore’ Tollin -la sociedad a la que tenía cedidos sus derechos de imagen- es de 2008, mientras que su fichaje tuvo lugar en 2009”. De esta forma, el delantero indicaría que no existía conexión entre ambos eventos ni voluntad alguna de defraudar.
Sin embargo, de los documentos obtenidos y publicados por Der Spiegel se desprende “que la defensa del jugador habría falseado la fecha de un contrato para hacer ver que su firma había tenido lugar antes, algo que desmontaría la buena voluntad esgrimida por la defensa de Ronaldo”.
En el documento superior, publicado por Der Spiegel, se indica que «hay una cuenta bancaria que existía en 2008». Eso hace alimentar las sospechas de que los abogados de Cristiano modificaron la fecha antes de enviarlo a las autoridades españolas.
De esta forma, Cristiano Ronaldo ve como esta mala práctica de sus asesores podría salirle cara. El portugués deberá declarar en calidad de investigado a las 11 horas del 31 de julio ante el Juzgado de Instrucción Decano de Pozuelo de Alarcón por cuatro delitos contra la Hacienda Pública cometidos entre los años 2011 y 2014 y que supondría supuestamente un fraude tributario de 14,7 millones de euros.
Concretamente, Ronaldo habría dejado de pagar a las arcas públicas españolas casi 1,4 millones de euros en 2011, 1,66 millones en 2012, 3,2 en 2013 y 8,5 millones de euros en 2014, según denunció el Ministerio fiscal.
La Fiscalía subraya que el luso se ha aprovechado de una estructura societaria para ocultar al fisco las rentas generadas en España por los derechos de imagen algo que supone un incumplimiento «voluntario» y «consciente» de sus obligaciones fiscales en España.
Todo ello ha derivado en un enfado de Cristiano que le ha llevado a tomar la decisión de abandonar el Real Madrid ya que siente que está siendo tratado «como un delincuente».
Lo último en Deportes
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Suardíaz y Cappuzzo conquistan Fuerteventura en una final de vértigo en FreeFly‑Slalom
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»