El ‘arte’ de Madrid y Barça para evitar los ‘grupos de la muerte’
Son ya habituales comentarios desde el Madrid o el Barça afirmando que al rival siempre le tocan rivales más asequibles en la fase de grupos. Pues bien, la verdad es que ninguno de los dos se puede quejar. En las últimas cinco temporadas ambos han tenido un equipo potente, uno de nivel medio, y un conjunto más que asequible. Lo curioso es la ‘facilidad’ que tienen ambos para evitar los ‘grupos de la muerte’.
Quitando el año que el equipo blanco se jugó el pase con Dortmund, Manchester City y Ajax (2012/13), nunca en la historia reciente de la Champions ambos equipos se han visto envueltos en los grupos más complicados de esta ronda.
Suerte o coincidencia. Los dos conjuntos siempre están pendientes del grupo del otro, el cual siempre «es más difícil». Pero comparándolos con el resto se observa que siempre suelen ser más que accesibles. Una suerte que no tiene, por ejemplo, el Manchester City: ha quedado encuadrado en el ‘grupo de la muerte’ tres veces en los últimos cinco años.
Temporada 2010/11: Barcelona – Copenhague – Rubin Kazan – Panathinaikos / Real Madrid – Milan – Ajax – Auxerre
Temporada 2011/12: Barcelona – Milan – Viktoria Plzen – BATE Borisov / Real Madrid – O. Lyon – Ajax – Dinamo Zagreb
Temporada 2012/13: Barcelona – Celtic – Benfica – Spartak Moscú / Real Madrid – B. Dortmund – Ajax – M. City
Temporada 2013/14: Barcelona – Milan – Ajax – Celtic / Real Madrid – Galatasaray – Juventus – Copenhague
Temporada 2014/15: Barcelona – PSG – Ajax – Apoel / Real Madrid – Basilea – Liverpool – Ludogorets
Una suerte más esquiva para los demás españoles
Este ‘arte’ para eludir a los ‘cocos’ de Europa no lo tienen otros equipos españoles que participan o han participado en la antes llamada Copa de Europa. Mucha culpa de ello la tiene el estar metido en terceros o cuartos bombos.
En sus últimas apariciones en la Champions, Real Sociedad y Villarreal no pudieron tener menos fortuna: los vascos, en la temporada 2013/14 tuvieron que verse las caras con el Manchester United, Bayer Leverkusen y Shakhtar Donetsk. Los txuri-urdin perdieron todos los partidos salvo un empate ante los ‘diablos rojos’.
El conjunto amarillo tampoco tuvo mucha suerte en su última participación (2011/12). Tras conseguir meterse a través de la fase previa, fue a caer en el peor grupo posible. Y es que el Villarreal quedó encuadrado con el Bayern Munich, Nápoles y Manchester City. El ‘submarino amarillo’ no consiguió ganar ningún partido en una temporada que sería desastrosa para sus intereses: contaron con hasta tres entrenadores y terminarían descendiendo a la segunda división.
Conclusión: tanto Real Madrid como FC Barcelona suelen tener grupos más que asequibles para, con su plantilla y calidad, lograr el pase a los octavos de final de manera holgada. Grupos, además, parejos entre ellos.
Nuevo formato, más peligroso para el Real Madrid
Una novedad de este año es el formato para establecer los bombos. Ya no se establecen por posición en el ranking de puntos de la UEFA. Ahora, el bombo de los cabezas de serie pasa a estar formado por los campeones de las ocho ligas más importantes de Europa. Así, Barcelona (España), Chelsea (Inglaterra), Bayern Múnich (Alemania), Juventus (Italia), Benfica (Portugal), PSG (Francia), Zenit (Rusia) y PSV (Holanda) saldrán en el primer bombo: es la forma con la que la UEFA quiere premiar a los vencedores de las competiciones nacionales en cada país.
Este nuevo formato perjudica a Real Madrid y Atlético de Madrid que, pese a estar bien posicionados en el ranking (primero y quinto respectivamente) podrían verse las caras con equipos muy potentes como Chelsea o Bayern, entre otros.
Estamos, además, ante una edición histórica de la Champions League: por primera vez en la historia, cinco equipos del mismo país participarán del torneo continental. Con la reciente clasificación del Valencia, España será el país que más equipos aporte este año.
Las ‘manos inocentes’, cien por cien blaugranas
Desde la ciudad condal han comentado en alguna ocasión la ‘casualidad’ que se da cuando un ex jugador del Real Madrid es el encargado de sacar las bolas: el grupo del Barça tiende a ser más arduo, aducen. Es el caso de Dani Alves, siempre tan claro, que llegó a declarar que «Figo sólo saca las bolas calientes para el Barcelona». Pues bien, este año, tras un homenaje al equipo blaugrana por su quinta copa de Europa, Zubizarreta, Belleti, Puyol, Abidal e Iniesta serán las ‘manos inocentes’ que repartirán suerte en Mónaco. Veremos si tanto Madrid como Barça siguen teniendo esa fortuna de evitar a los temidos ‘grupos de la muerte’.
Lo último en Deportes
-
Espanyol-Atlético: primer examen al nuevo proyecto
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Sinner supera a Atmane y se mete en la final de Cincinnati
-
Flick critica a su equipo: «No me ha gustado el partido, hemos jugado al 50%»
-
Arrasate sobre el gol de Ferran: «El cuarto árbitro le ha dicho a Munuera Montero que parase el partido»
Últimas noticias
-
Ni palo santo ni salvia blanca: así es cómo puedes atraer llenar tu casa de energía positiva, según una experta en Feng Shui
-
Giro inaudito de el INSS: el BOE confirma que baja la edad de jubilación y ya es oficial
-
Una americana va a Mercadona y se queda a cuadros con lo que hacemos los españoles: «¿Está permitido en tu país?»
-
Aviso especial de la AEMET por la ola de calor extrema en España: «A partir del martes»
-
La palabra de 6 letras que usan los madrileños casi todos los días en los bares y hay que explicar a los turistas