Apuntan al Atalanta – Valencia como el origen de la propagación del coronavirus
La concentración de personas que supuso la celebración del Atalanta – Valencia ha favorecido la replicación del coronavirus según un conocido inmunólogo.
Tres jugadores y hasta un 35% del personal que trabaja en el vestuario del primer equipo del Valencia han dado positivo. El partido que los che disputaron contra el Atalanta en Milán el pasado 19 de febrero habría sido el culpable de la propagación del coronavirus, según ha señalado el inmunólogo Francesco Le Foche.
“Ha pasado un mes desde ese partido. Los tiempos son relevantes. La congregación de miles de personas, a dos centímetros una de la otra, aún más asociada a las entendibles manifestaciones de euforia, gritos, abrazos, puede haber favorecido la replicación viral”, ha dicho este profesor de Reumatología de Ciencias Biomédicas en la Universidad de La Sapienza, Roma, en Il Corriere dello Sport.
“Me refiero a una expulsión de grandes partículas virales a gran velocidad desde las vías respiratorias superiores, la boca y la nariz. Estamos hablando del énfasis colectivo de un partido histórico. Debo imaginar que casi todo el mundo acudió a ese partido, probablemente incluso asintomáticos y febriles”, ha añadido Francesco Le Foche.
Según este especialista en alergología e inmunoinfectivología: “Este virus continuará propagándose. Nosotros, gracias también a haber estudiado lo que está sucediendo en el norte, lo hemos reducido a términos mínimos, pero no es suficiente volver a la realidad de antes. De aquí a los próximos meses, tenemos que reorganizarnos de una manera diferente. Si el virus baja en Italia, la tendencia es que crecerá en Francia, Alemania, España e Inglaterra. Todas las naciones que juegan un papel central en las competiciones internacionales y una solución sería jugar a puerta cerrada los próximos meses. El comportamiento humano ha cambiado el hábitat y, por lo tanto, las posibilidades de adaptación de los virus. El virus, si no tiene células para replicarse, muere. En una situación de hábitat alterada, las partículas virales buscan el ambiente más favorable. Esto favorece el salto de especies. Es la teoría de Darwin. Se adaptan en la transformación”.
Después de que se confirmaran los positivos de Ezequiel Garay, Mangala y José Luis Gayà, el Valencia emitía un comunicado. En él, aclaraba: “A pesar de las estrictas medidas adoptadas por el Club tras disputar el 19 de febrero de 2020 un partido de UEFA Champions League en Milán, área confirmada de alto riesgo por las autoridades italianas días después, distanciando a la plantilla del entorno laboral y del público en general, los últimos resultados demuestran que la exposición inherente a los partidos ha provocado en torno a 35% de casos positivos”.
Anil Murthy, por su parte, afirmaba: “Fuimos el primer club en imponer medidas de aislamiento para nuestros jugadores y el cuerpo técnico”. “A pesar de las críticas de los aficionados, la prensa y las autoridades, prohibimos todo acceso a los jugadores y al cuerpo técnico para la prensa y los aficionados… Fue una medida enormemente impopular en febrero. Pero era la decisión correcta”, concluyó el presidente del Valencia.
Lo último en Deportes
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»