Anastasiya Dmytriv logra el primer oro para la delegación española en los Juegos Paralímpicos
España ya suma siete medallas en los Juegos Paralímpicos
Anastasiya Dmytriv fue muy superior en la piscina ante sus rivales
La Reina Letizia apoya en París a los deportistas españoles en los Juegos Paralímpicos
La joven nadadora andaluza Anastasiya Dmytriv se convirtió en la primera gran protagonista de la delegación española en los Juegos Paralímpicos de París al ser la primera deportista en conseguir una medalla de oro, al adjudicarse este viernes la final de los 100 metros braza de la clase SB8.
Dmytriv cumplió 16 años hace unos días, pero su juventud no se hizo notar en la espectacular y ruidosa La Défense Arena. La edad nunca ha parecido ser un problema para este precoz talento, que llegó muy niña a la localidad almeriense de El Ejido procedente de Ucrania, donde nació, y que fue descubierta por Patricia Prieto, su entrenadora que andaba totalmente emocionada tras el éxito de su pupila, que ahora disfrutará además de un premio económico de 94.000 euros.
Este oro era uno de esos que se ponen en las apuestas como seguro porque ‘Tasy’ se presentaba en París como la actual bicampeona del mundo de la modalidad y también como campeona de Europa hace unos meses. Esta era su prueba predilecta y lo dejó claro en una demostración en la final a la que llegó avisando ya en la serie matinal sus intenciones.
Dmytriv fue la más rápida por la mañana con 1:22.91, un registro que pulverizó en la hora de la verdad, con el apoyo desde la grada de la Reina Letizia, que luego pudo felicitarla personalmente tras la recogida de la medalla. Dominó la final como una veterana, de principio a fin, y sin dar respiro a sus rivales, aunque luego en zona mixta reconoció que había llorado antes de salir a la piscina.
Ya tras la salida, la nadadora española cogió el mando de la prueba y al paso por los primeros 50 metros ya aventajaba más de un segundo a sus principales rivales. Los siguientes 50 se le hicieron un poco más largos, pero su ventaja era más que suficiente y pudo saborear la gloria paralímpica con un tiempo de 1:19.75, por delante de la británica Brock Whiston, 11 años mayor que ella, quedándose con la plata (1:19.75), y la rusa Viktoriia Ishchiulova, de 18 años, que se colgó el bronce (1:24.50). La española Nuria Marquès, de las primeras en felicitar cariñosamente a ‘Tasy’, acabó sexta con 1:26.58.
Dymitriv dio la única alegría a la piscina en una jornada donde no hubo más opciones. Óscar Salguero, tercer mejor tiempo en las series de 100 braza SB8, fue sexto en su final después de nadar más lento (1:12.36) que por la mañana (1:11.64). Enrique Alhambra, bronce el jueves en los 100 mariposa S13, fue quinto (1:00.86), mientras que Luis Huerta fue séptimo en los 100 libres S5, y Emma Feliu y Marian Polo, sexta y séptima en los 100 espalda S13. El relevo 4×50 libre 20 puntos formado por Sarai Gascón, Marta Fernández, Toni Ponce y Daniel Ferrer fue sexto, pese a que llegó a ir tercero.
Temas:
- Juegos Paralímpicos
Lo último en Deportes
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
Heurtel reclama más de 1,5 millones al Barcelona por su fichaje fallido
-
Toque de atención al vestuario del Barcelona
-
Entradas para el Real Madrid-Juventus de la Champions League: precio y cómo comprarlas
Últimas noticias
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles