Alemania organizará la Eurocopa de 2024
Alemania ganó a Turquía la carrera por organizar la Eurocopa 2024
El Comité Ejecutivo de la UEFA ha decidido que Alemania sea el país encargado de organizar la Eurocopa 2024 durante la votación que se ha celebrado en Nyon (Suiza), en la que el proyecto germano se impuso al presentado por Turquía.
Berlín, Colonia, Dortmund, Dusseldorf, Fráncfort, Gelsenkirchen, Hamburgo, Leipzig, Stuttgart y Múnich serán las sedes que tendrá la que será una de las grandes citas del verano de 2024. Hay que recordar que antes de la unificación del país en 1990 organizó la Eurocopa de 1988, además de los Mundiales de 1974 y 2006 y el femenino de 2011.
El proyecto alemán cuenta con el campeón del mundo en 2014 Phlipp Lahm como embajador. La sede fue elegida en una votación secreta por los miembros del Ejecutivo de la UEFA, en la que no participaron ni el germano Reinhard Grindel -que ocupa una de las seis vicepresidencias-, ni el turco Servet Yardimci.
«Quiero agradecer al comité ejecutivo de la UEFA su confianza increíble», señaló Grindel, tras la designación de su país. «Queremos organizar una gran fiesta del fútbol y mostrar al mundo hasta qué punto nuestro país puede ser hospitalario», añadió Philippe Lahm.
La próxima Eurocopa se disputará en 2020 en 12 países. El último campeón fue Portugal, en Francia 2016.
Lo último en Deportes
-
Tebas reaparece tras la amenaza de su inhabilitación: «Según el CSD, Di Stéfano tiene todavía licencia»
-
A qué hora juega el Barcelona – Mallorca: dónde ver hoy en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación posible del Barcelona contra el Mallorca hoy: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Tebas pasa de Flick y lo invita a que vaya a otra ‘ventanilla’: «Que se queje a la UEFA»
-
El Mutua Madrid Open no deja de crecer: así es el nuevo estadio inspirado en una plaza de toros
Últimas noticias
-
Tebas reaparece tras la amenaza de su inhabilitación: «Según el CSD, Di Stéfano tiene todavía licencia»
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo acompañarán a los Reyes en la comitiva oficial española del funeral del Papa
-
Sánchez no acompañará a los Reyes al funeral del Papa Francisco
-
Un Papa humilde, amado y respetado