Adriana Cerezo: «Vamos a conseguir el oro en los Juegos de París»
Adriana Cerezo atendió a OKDIARIO en la Gala del Comité Olímpico Español, en la que confirmó que su gran objetivo es el oro en los Juegos Olímpicos de París
Adriana Cerezo cae en la final y conquista una plata que sabe a oro
Adriana Cerezo (Alcalá de Henares, 2003) ha irrumpido en la élite del deporte con la misma fuerza que demuestra sobre el tatami… y en las entrevistas. La taekwondista atendió a OKDIARIO minutos antes del comienzo de la gala del Comité Olímpico Español, sin esconder el mensaje que ronda su cabeza desde el día que se colgó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio. «Vamos a conseguir el oro en París».
Pregunta: ¿Cómo te ha cambiado la vida en los últimos meses?
Respuesta: Cambia la repercusión, te ves más reconocida. Es muy chulo que te den la oportunidad de acudir a actos o reconocimientos.
P: ¿Qué recuerdas de la experiencia en Tokio?
R: Fue una locura, tengo muchas lagunas que no recuerdo. Muchas emociones, felicidad, tristeza… fue increíble. Cada vez que lo pienso y veo fotos sé que fue una experiencia irrepetible, espero tener otras parecidas pero no creo que iguales.
P: Ya entonces decías que tenías que haber ganado el oro…
R: Tenía que haberlo ganado, sí, pero hay que dejarlo para la siguiente. Se lo mereció la contrincante.
P: ¿Qué podemos esperar en París?
R: Primero hay que clasificar, hay muchos campeonatos antes muy importantes y tengo muchas ganas de competir en Mundiales, Grand Prix, pero nuestra mirada ya está en esa medalla de oro en París y en todo el trabajo que hay que hacer para estar ahí.
P: ¿Has podido desconectar desde los Juegos?
R: No hemos tenido descanso, en nuestro deporte desde que termina un ciclo olímpico empieza el siguiente. A mí me encanta entrenar y competir así que según llegué prácticamente ya estábamos con la mirada puesta.
P: ¿Qué otros objetivos hay antes de París?
R: Durante este año tenemos en abril, el Mundial. Como es en China no sabemos muy bien, es el del año pasado que lo han pasado aquí. Lo que sí es seguro es el campeonato de Europa, que es en mayo en Manchester, es el objetivo importante, el gran evento del año y después los Grand Prix, que son como los Grand Slam de tenis, van los 32 mejores y todavía no he podido ir a ninguno, porque en el momento en que entraba en el ranking ha sido después de los Juegos y no ha habido ninguno. Tengo muchas ganas.
P: ¿Mantendrás la misma categoría para los Juegos de París?
R: De momento hasta París peso olímpico son 49 kilos, es mi peso natural, no tengo ningún problema. Si empiezo a pesar más o algo en el Mundial haré 53 kilos, pero en París 49.
P: Todos deseamos que se pueda conseguir ese oro que quedó en la recámara.
R: Habrá que trabajarlo mucho y sudarlo pero vamos a conseguirlo, seguro.
Temas:
- Juegos Olímpicos
Lo último en Deportes
-
Las cuatro horas en las que el Barcelona se juega la vida en Europa en fútbol y baloncesto
-
El Atlético volverá a invertir un mínimo de 200 millones en el mercado
-
Inter-Barcelona: a Múnich se llega por Milán
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
Últimas noticias
-
Adiós para siempre a la Thermomix: Lidl hace magia y su Monsieur Cuisine Plus ya se está agotando en sus tiendas
-
Las cuatro horas en las que el Barcelona se juega la vida en Europa en fútbol y baloncesto
-
Ni El Puig ni Sagunto: éste es el pueblo barato de Valencia en el que vive la tiktoker Esperansa Grasia
-
La hija de Manolo ‘el del Bombo’, indignada tras su muerte: «Si de verdad queríais a mi padre…»
-
Tu teléfono se queda sin espacio por culpa de este fallo que casi nadie sabe que está cometiendo