Zuckerberg podría integrar WhatsApp, Facebook e Instagram
Zuckerberg trata de luchar contra las fake news
Después que Mark Zuckerberg tomara la decisión de integrar WhatsApp e Instagram, se mantuvo la relación entre ellas de manera relativamente independiente.
Sin embargo, las dos plataformas se han vuelto cada vez más importantes para la compañía, ya que Facebook ha tenido serios problemas con las fake news o noticias falsas, también con la intromisión en elecciones extranjeras y además, aparecieron varios escándalos de publicidad.
El plan de integrar WhatsApp, Facebook e Instagram
WhatsApp fue adquirida en el año 2014 y en aquel momento surgieron diferencias con el cofundador Jan Koum, que abandonó la empresa en mayo del año 2018. Aparentemente, Koum había renunciado por estar en desacuerdo con los criterios de Facebook en relación con los datos personales de los usuarios y los sistemas de encriptación.
Instagram, fue adquirida por Facebook en el año 2012 y en octubre del 2018, los cofundadores de Instagram, Kevin Systrom y Mike Krieger, abandonaron Facebook por problemas con Zuckerberg.
Jessica Liu, analista senior de la investigadora Forrester, piensa que la experiencia del usuario va a cambiar, pero solo ligeramente. “Estoy segura de que la mayoría de los usuarios no se darán cuenta y no lo pensarán dos veces”.
Tal como están las cosas, continúa Liu, “ya estás recibiendo sugerencias de amigos de Facebook en Instagram y cuando quieres hablar en privado con otro usuario de Facebook, pasas de Facebook a Messenger”.
“Queremos facilitar el contacto con amigos y familiares en las redes”, dijo un portavoz de Facebook en un comunicado que hizo la empresa.
“Estamos trabajando para encriptar más productos de mensajería de extremo a extremo y considerar otras formas de facilitar el contacto con nuestros amigos y familiares en las redes”.
Como era de esperar, agregó el portavoz, hay mucha discusión por delante mientras se desarrolla el largo proceso de analizar los detalles de cómo es que va a funcionar.
Integrar WhatsApp ya es casi una realidad. Facebook estima que son unos 2.600 millones de personas que usan Facebook, WhatsApp, Instagram o Messenger todos los meses. Y otro dato interesante es que son más de 2.000 millones de personas las que usan al menos una de las aplicaciones, todos los días.
Es probable que los datos se compartan entre las aplicaciones como resultado de la medida y eso haría que fuera más fácil para Facebook rastrear las actividades de los usuarios. En la medida que aumenta su conocimiento sobre las acciones del usuario, mejora el alcance y la eficacia de los anuncios publicitarios.
Temas:
- Mark Zuckerberg
Lo último en Curiosidades
-
Parece inofensivo, pero este adorable animalito es una especie invasora en España que destruye ecosistemas
-
Poca gente sabe el origen de esta famosa expresión madrileña, pero nació en una revolución española
-
Comunicado importante de los expertos para que dejes de aplastar arañas: las consecuencias son fatales
-
El extractor de la cocina tiene los días contados y éste es su sustituto: el invento que lo cambia todo
-
Todo el mundo está juntando bicarbonato con romero: el motivo por el que tienes que hacerlo
Últimas noticias
-
Ni Adidas ni Nike: las deportivas que quedan bien con todo son de Skechers y son perfectas para caminar
-
Jorge Martin, hospitalizado: tiene un neumotórax y 11 costillas rotas tras su accidente en el GP de Qatar
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
-
Jorge Martín habla desde el hospital: «Doy gracias a Dios porque esto podría haber sido mucho peor»
-
Montoya y Carmen Alcayde se desnudan en ‘Supervivientes 2025’: «¡No tiene culo!»