Zara abre en Londres su primera tienda de ropa en la que no vende ropa
Hasta ahora la mecánica estaba clara: cuando paseabas por algún centro comercial y veías una tienda de ropa, podías entrar en ella, echar un vistazo a las prendas expuestas, probártelas y comprarlas. Pero Zara está experimentando desde hace unas semanas con un nuevo concepto de tienda de ropa en el que no se vende ninguna prenda de las que están allí expuestas.
El centro comercial de centro comercial Westfield en Stratford (Londres, Reino Unido) está sirviendo de conejillo de indias a la multinacional española, en cuyas instalaciones abrió a finales de enero “una tienda especializada en realizar y recoger pedidos online, además de tramitar cualquier devolución o cambio”. Se trata de una pop-up store temporal que permanecerá abierta hasta la reapertura el próximo mes de mayo de la flagship de Zara en ese mismo centro, que doblará su superficie hasta los 4.500 metros cuadrados con un concepto totalmente novedoso de tienda que buscará intensificar la satisfacción de la experiencia de compra en el cliente.
Pablo Isla, presidente de Inditex, ha subrayado la relevancia de ambos conceptos que suponen “un paso más en la estrategia de integración de nuestras tiendas con el mundo online, que constituye una seña de identidad de nuestro grupo”.
Entonces, ¿cómo se compra la ropa?
Esta novedosa pop-up store de Zara ropa tiene casi 200 metros cuadrados que ofrecen una selecta colección de prendas destacadas de Señora y Caballero que pueden ser adquiridas allí mismo a través de internet junto con el resto de la extensa oferta de moda de la marca. El personal del establecimiento ayudará con tablets y dispositivos móviles a los clientes, que tendrán la opción de recibir el pedido sólo unas horas después (si la orden se envía antes de las 14 horas), o al día siguiente (si se realiza por la tarde). También se facilita el sistema de pago gracias a un innovador sistema de datáfonos bluetooth.
Esta pop-up store, entre otros avances, cuenta además con un innovador sistema de sugerencias de estilismos a los clientes a través de los espejos-pantalla informativos. Una vez identificados los artículos a través de la tecnología RFID (sistema de identificación por radiofrecuencia), permiten mostrar a tamaño real diversas posibilidades de coordinación y combinación con otras prendas y accesorios.
Lo último en Curiosidades
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros