6 datos interesantes sobre el Universo Marvel
Los superhéroes también esconden grandes secretos
El Universo Marvel se ha convertido en los últimos años en todo un fenómeno de masas. Y no es para menos. Los superhéroes que protagonizan estas increíbles aventuras llevan entre nosotros desde la década de los 60. Cosechando éxitos y ofreciendo una visión del mundo que nos convence de que todo es posible. La mente prodigiosa de Stan Lee, en colaboración con los dibujantes Jack Kirby y Steve Ditko, creó en el año 1961 una serie de títulos conectados entre sí. Dando lugar a cameos especiales en las diferentes publicaciones del universo Marvel.
¿Y qué personajes forman parte del equipo Marvel? Los Vengadores, los 4 fantásticos, la patrulla X-Men, Spiderman, Daredevil o Doctor Extraño son algunas de las figuras de acción que protegen el planeta de los villanos más crueles y despiadados. A pesar de la fama y la antigüedad de todos ellos, todavía existen algunos datos desconocidos para la mayoría. Sigue leyendo y conoce algunos curiosos secretos del Universo Marvel.
Hulk no siempre ha sido de color verde
En sus primeras apariciones, la bestia interior del Dr. Banner tenía la piel de color gris. Una tonalidad que no infunde el mismo el respeto. Lo más curioso de todo es la manera en la que adquirió su apariencia actual. Tras un error de imprenta, Hulk apareció durante un tiempo con ese color verde tan característico. Una equivocación que terminó siendo de gran utilidad. Además, en un principio, el personaje se transformaba únicamente durante la noche.
La leyenda urbana de Antorcha Humana
Los rumores aseguran que el personaje de Antorcha Humana no pertenecía a los Cuatro Fantásticos durante la década de los 60. Esto se produjo por el temor que tenían sus creadores a que los niños aficionados al cómic se prendieran fuego intentado emular a su héroe favorito. De hecho, en su lugar aparecía un robot llamado H.E.R.B.I.E.
Lobezno fue creado para ser el villano
Aunque parezca mentira, la primera aparición de Lobezno fue en un cómic del Increíble Hulk. El hombre de garras de acero se presentó como un mutante rival del gigante verde. Sin embargo, tras cosechar innumerables éxitos, Marvel decidió convertirlo en el protagonista de su propia historia. Pasando a ser uno de los personajes más queridos de la factoría.
Spiderman estuvo a punto de no existir
Martin Goodman, editor de revistas estadounidense y fundador de Timely Comic, creyó que Spiderman nunca tendría éxito entre el público. Por lo que intentó convencer a Stan Lee para que guardara dicho proyecto en el cajón. Esta opinión estaba fundada en el miedo que las arañas producen en algunos individuos.
El origen de Thor
Stan Lee buscó durante mucho tiempo un superhéroe que consiguiera superar en fuerza al mismísimo Hulk. La única forma realista de conseguirlo era recurrir a la mitología, para así encontrar a alguien que cumpliera con todos los requisitos. Tras una larga búsqueda, Lee dio con el personaje adecuado: Thor.
Daredevil nunca quiso ofender a nadie
Si en algún momento dado la aparición de Daredevil hubiera ofendido al público invidente, Stan Lee prometió que este sería cancelado de inmediato. Sin embargo, el personaje promueve la fortaleza y la independencia de todas las personas ciegas.
Lo último en Curiosidades
-
Qué significa cada uno de los emojis de corazón de WhatsApp, según la psicología
-
Llevas años viéndolo en jardines, pero este arbusto es una especie invasora en España que amenaza el medio ambiente
-
Ni en la nevera ni con papel albal: los científicos descubren cómo mantener los plátanos siempre amarillos
-
Ni agua ni sol: el sencillo truco casero de los jardineros expertos para que los rosales rebosen de flores
-
Ni horno ni vitro: el sencillo truco de los chefs para cocer una patata asada en menos de 10 de minutos
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas