El truco infalible de un jardinero para revivir tus plantas después del verano: funciona
Toma nota del truco para revivir tus plantas
Ni se te ocurra tener esta planta en casa si estás soltera: bloquea el amor, según el Feng Shui
Un jardinero nos ha revelado el truco que nunca falla, es infalible, para revivir tus plantas después del verano de una manera que quizás nos sorprenderá. Conseguiremos de esta forma un marcado cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno. De tal forma que podremos conseguir un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de apostar claramente por un giro radical a la hora de mantener nuestro jardín.
Esas plantas que tanto nos gustan pueden acabar teniendo un estilo muy distinto, es cuestión de ponerse manos a la obra con ello. De tal manera que acabaremos obteniendo un plus de buenas sensaciones con unos consejos que pueden acabar siendo los que mejor se adapten a una serie de cambios que serán excepcionales. Es momento de poner sobre la mesa una parte importante de nuestra casa y no sólo de la decoración, también del ambiente que se respira en casa. La energía de las plantas volverá a ser la que esperaríamos con la llegada de una serie de cambios que serán esenciales.
Funciona este sistema para después del verano
Esta época del año es la que suele tener por delante una serie de cambios y de situaciones que pueden ser claves y que quizás hasta ahora no hubiéremos tenido en consideración. Es momento de apostar claramente por un giro radical que puede ser el que nos afectará de lleno.
Sin duda alguna, las plantas son las que más notan las consecuencias de estas altas temperaturas que son totalmente inesperadas y quizás acaban teniendo un extra de buenas sensaciones. Estas altas temperaturas han hecho que el ambiente se acabe secando de tal manera que deberemos estar preparados para afrontar una serie de novedades que pueden ser claves.
El verano es la época del año en la que el riego de las plantas puede ser esencial, sobre todo, si tenemos en consideración que estaremos ante un cambio de tendencia que puede ser esencial en estos tiempos que corren. Nuestras plantas necesitan más atención que nunca.
En especial cuando lo que necesitamos es apostar claramente por una situación del todo inesperada que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno en estos días que tenemos por delante. Después del verano, no dudes en aplicar este sistema.
Este es el truco infalible para revivir tus plantas después del verano
Después del verano puedes disfrutar de unas plantas que estén como el primer día, de tal forma que conseguiremos disfrutar al máximo de este tipo de elementos. Habrá llegado el momento de hacer realidad esos cambios que necesitamos ver llegar. Los expertos de Verdecora nos dan con una serie de consejos que debemos aplicar para conseguir aquello que deseamos:
- La falta de riego, el clásico del verano. Uno de los motivos más habituales para que nos tengamos que plantear recuperar nuestras plantas. Los síntomas de la falta de agua son claros. Hojas arrugadas, lacias o que se han desprendido de la planta; y flores marchitas suelen ser las más habituales. Pero no las únicas: una separación del sustrato con respecto a la maceta o su aspecto compactado también nos estarán indicando que nuestra planta ha pasado sed. La falta de riego, uno de los principales motivos para recuperar una planta de interior tras el verano. Si es el caso de nuestra planta y además de saber recuperar una planta seca, tendremos que centrarnos en rehidratarla a conciencia. Algo para lo que podemos, incluso, sumergirla en agua durante unos pocos minutos para romper la sequedad del sustrato. Recordemos que el calor compacta el suelo y, como consecuencia, complica mucho la absorción de agua y nutrientes de nuestras plantas. Además de esto y fundamental, tendremos que retirar las flores y hojas marchitas. Un gesto pequeño, pero con una gran repercusión: nuestra planta no destinará recursos a tratar de mantenerlas con vida.
- El exceso de riego, otro de los motivos habituales para tratar de recuperar una planta de interior tras el verano. Recuperar una planta con exceso de agua es otros de los episodios más habituales tras las vacaciones. Algo que suele darse cuando hemos dejado nuestras plantas a cargo de alguien que, con toda la buena intención, las ha sobre hidratado. Identificar que están regadas de más pasa por observar de cerca sus tallos, ya que muchas veces estos se ablandan como consecuencia del encharcamiento. Pero hay más detalles que nos pondrán sobre la pista: hojas caídas, manchas marrones en las hojas que evidencian un problema de hongos o raíces con mal aspecto son síntomas de que nuestra planta ha estado sometida a más agua de la cuenta. Encuentra en nuestra sección de sustratos y enmiendas el suelo ideal para recuperar tu planta de interior tras el verano. Si es nuestro caso y a modo de terapia de choque, conviene sacar el repelón de la maceta teniendo cuidado de no dañar las raíces y envolverlo en papel de cocina. Ejercerá de secante del exceso de agua. Hecho esto, devolveremos nuestra planta a una maceta ligeramente más grande en la que hayamos añadido sustrato nuevo. Y no, nada de regar: esperaremos unos días para que nuestra planta se reponga.
- La sequedad ambiental y el polvo, dos aspectos a evaluar. Pensemos en esa sensación de volver a casa tras las vacaciones y abrir la puerta. Habitualmente, ese gesto es sinónimo de recibir una «bofetada» del aire de nuestra casa. Huele a cerrado por la falta de circulación y ventilación; y nuestras plantas también lo notan. Pero no solo porque el aire no se renueve: también porque, sumado al calor, ha creado una atmósfera seca que incide también en el bienestar de nuestra vegetación.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Cambio confirmado en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir llevas esto en la maleta
-
La OCU pide que no usemos más el truco de la vitrocerámica que se ha puesto de moda en España
-
Ni papel de aluminio ni transparente: el truco para que el queso y el embutido no se sequen cuando lo abras
-
Ni aceite ni agua: el fácil truco para que los huevos fritos no se peguen a la sartén
-
Ni el sofrito ni el aceite: el increíble de truco de las 4 especias del chef Dani García para que el arroz quede más sabroso
Últimas noticias
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita
-
Luis Enrique estará varias semanas fuera de los banquillos tras ser operado de la clavícula