El truco definitivo para eliminar olores de una tabla de madera
El truco viral de TikTok para dejar el horno como nuevo
El truco para que el jamón cortado o envasado esté perfecto cuando lo sirves en la mesa
El ingenioso truco para evitar la acidez de los limones
La tabla de madera es un elemento que utilizamos muchísimo en la cocina para cortar alimentos, así que hay veces que, por mucho que la lavemos, los olores persisten en ella. Es importante limpiar la tabla de madera lo antes posible, dándole prioridad antes que a los platos o los vasos, y, una vez limpia, es el momento de eliminar los olores.
Eliminar los olores de la tabla de madera con este truco
El limón es un excelente aliado en la limpieza del hogar, y también sirve para decir adiós a los olores de los alimentos que se han quedado impregnados en la tabla y no se marchan únicamente con lavarla con agua y jabón.
Lo que debemos hacer es lo siguiente: frotamos la tabla de madera limpia con medio limón, esperamos media hora para que haga efecto y, una vez transcurrido el tiempo, la lavamos como hacemos normalmente.
Si además de eliminar los olores también queremos desinfectar la tabla de madera para evitar la proliferación de bacterias y otros microorganismos, podemos preparar una pasta con zumo de limón y bicarbonato. Una vez lista la pasta, la extendemos sobre la tabla de madera, dejamos que actúe durante media hora y, por último, la lavamos con agua y jabón.
Si no queremos complicarnos la vida preparando la pasta de limón y bicarbonato, también hay una forma más sencilla de eliminar los olores y desinfectar la tabla de madera. Solo tenemos que frotarla con un paño humedecido en vinagre blanco y deja que actúe durante veinte minutos. El ácido acético del vinagre tiene propiedades desinfectantes.
¿Cómo alargar su vida útil?
Para que la tabla de madera nos dure en perfecto estado durante mucho tiempo, es importante tratarla con cuidado. Hay que evitar las caídas y los golpes, y mantenerla alejada de las fuentes de calor, como el horno o el lavavajillas.
Bien es sabido por todos que la humedad y la madera no se llevan demasiado bien. Por lo tanto, si la tabla se queda húmeda después de lavarla, podría pudrirse o hacer que proliferen bacterias como el moho. Teniendo esto en cuenta, debemos dejar que se seque en un lugar fresco y bien ventilado, y asegurarnos de que está seca antes de guardarla.
En un armario o en el interior de un cajón puede acumular humedad, así que lo mejor es colgar la tabla o apoyarla sobre la encimera de la cocina como si de un elemento decorativo se tratara.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín