Descubre todos los secretos del Triángulo de las Bermudas
Es una de las leyendas más populares de los últimos años
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
El Triángulo de las Bermudas es un área del océano Atlántico situada entre las islas Bermudas, Puerto Rico y la ciudad de Miami. Desde el año 1953, ha estado vinculada a grandes misterios y leyendas, ¿quién no ha escuchado alguna vez este tipo de historias? Barcos y aviones que desaparecen sin dejar rastro al cruzar este enigmático lugar.
Dentro de la cultura popular, este suceso siempre ha estado relacionado con fenómenos paranormales, aunque los más escépticos prefieren culpar a una actividad meteorológica más potente de lo habitual.
Dos explicaciones que poco tienen que ver con los últimos descubrimientos sobre la materia. El secreto del Triángulo de las Bermudas ha sido por fin revelado gracias a un equipo de expertos de la Universidad del Ártico. Estos científicos han relacionado lo sucedido con las posibles explosiones de gas metano que tienen lugar en el lecho marino. Se trata de un acontecimiento que ya ha tenido lugar en la costa de Noruega, con resultados muy similares.
Esta teoría se ha mantenido en la mente de los investigadores durante muchos años. Aunque todavía deben comprobar si el estallido es lo suficientemente potente como para hundir barcos y aviones de gran tamaño.
Otras teorías sobre el Triángulo de las Bermudas
A pesar de la confianza mostrada por los expertos de la Universidad del Ártico, existen todavía otras hipótesis que presentan el mismo rigor científico que la expuesta anteriormente. Un grupo de meteorólogos de la Universidad de Colorado detectó que sobre el Triángulo de las Bermudas se originan inmensas formaciones de nubes hexagonales.
Pueden parecer inofensivas, pero son resultado directo de microcombustiones que generan bombas de aire de hasta 88 kilómetros de ancho. Estas a su vez generan vientos de más de 270 kilómetros por hora y olas que alcanzan los 14 metros de altura. Una potencia que bien puede acabar con la estabilidad de cualquier vehículo que intente atravesarlo.
Como ha ocurrido con otras teorías del mismo calibre, la comunidad científica no pone toda su esperanza en esta suposición. Así que por el momento, solo nos queda esperar a la respuesta definitiva que de por concluidas todas estas conjeturas.
Temas:
- Leyendas
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
El ejecutivo que traspasó a Luka Doncic es despedido nueve meses después
-
La Liga denuncia cánticos de «cornudo» contra Lamine Yamal en Balaídos