¿Sufres el síndrome del cuello roto?
Es una enfermedad que cada vez sufren más personas
Recién iniciado el nuevo año, es el momento de marcarse propósitos para el 2020. Uno de los más repetidos es utilizar menos el teléfono móvil para cuidar la salud tanto física como mental. En España hay unas 53 millones de líneas de teléfonos móviles, cuando la población es de poco más de 46 millones. Por ello, cada vez son más las personas que sufren lo que se conoce como síndrome del cuello roto.
¿Qué es el síndrome del cuello roto y cuáles son los síntomas?
Todos estamos conectados las 24 horas del día a nuestro teléfono móvil. Consultamos las notificaciones y enviamos mensajes de WhatsApp, en cualquier momento y lugar, incluso mientras caminamos por la calle.
Cada vez que cogemos el teléfono, inclinamos el cuello y bajamos la cabeza, acabando así con una postura que puede dar lugar a daños cervicales de carácter grave. Es como si cargáramos un total de 27 kilos en nuestro cuello, nada más y nada menos.
Lo peor de todo es que nos ponemos en esta postura decenas de veces todos los días, sin ni siquiera ser conscientes de las consecuencias que esto puede suponer. Así, acumulamos una gran tensión en el área de las cervicales, debilitando los músculos y las articulaciones.
Una de las consecuencias más frecuentes del síndrome del cuello roto es el dolor de cabeza crónico.
Sobre las recomendaciones para evitar esta enfermedad que afecta a cada vez más personas, la primera y más importante es reducir el uso que hacemos del teléfono.
Además, a la hora de utilizarlo lo ideal es mantener una distancia de 30 centímetros entre la pantalla y los ojos. Además, la pantalla debe estar a la altura de los ojos para así no tener que inclinar el cuello y sobrecargar la zona de las cervicales.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en Curiosidades
-
Parece un adorable capibara, pero es una letal especie invasora que destruye ecosistemas fluviales en España
-
Todo el mundo usa sin parar este refrán en España, pero pocos saben que su origen está en El Quijote
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, según la ciencia
-
El sencillo truco para intensificar el sabor del tomate con este ingrediente que ya tienes en casa
-
La impresionante ruta de las cascadas al lado de Madrid que casi nadie conoce
Últimas noticias
-
Parece un adorable capibara, pero es una letal especie invasora que destruye ecosistemas fluviales en España
-
Malas noticias para el Puente de Mayo 2025: esto es lo que llega a España
-
Todo el mundo usa sin parar este refrán en España, pero pocos saben que su origen está en El Quijote
-
No es una mesa cualquiera: IKEA revoluciona el hogar con la mesa que purifica el aire
-
Lidl está liquidando la planta que le da el toque tropical que tu casa necesita: cuesta menos de 10 euros