Soy farmacéutico y esto es lo que te puede pasar si haces la cama nada más levantarte
Cada mañana, muchas personas se levantan y, casi como un acto reflejo, estiran las sábanas, colocan las almohadas y dejan la cama perfectamente hecha. Para muchos, es la manera ideal de empezar el día: un gesto sencillo que transmite orden, limpieza y productividad. Pero, aunque suene contradictorio, algunos expertos en salud aseguran que esta costumbre tan extendida no es tan buena como parece. De hecho, podría tener efectos negativos sobre la salud.
Entre ellos está Álvaro Fernández, farmacéutico y divulgador, quien ha abordado este tema en redes sociales. Según él, hacer la cama nada más levantarte favorece la proliferación de ácaros, afecta la calidad del aire en el dormitorio y, en última instancia, puede influir en la aparición de alergias.
‘Hacer la cama es malo para la salud’
@farmaceuticofernandez Hacer la cama es malo para la salud #farmaceuticofernandez #farmaceutico #aprendecontiktok #farmacia #salud ♬ sonido original – Farmaceuticofernandez
Hacer la cama se ha convertido en un hábito cultural fuertemente arraigado. Desde pequeños nos enseñan que una cama sin hacer es sinónimo de desorden, pereza o descuido. Incluso hay quienes asocian esta acción con el éxito personal. No es raro encontrar libros de autoayuda que comienzan con consejos como «haz tu cama todos los días», dándole una importancia casi simbólica al acto.
Sin embargo, la ciencia y la salud a veces contradicen lo que la costumbre impone. Según el farmacéutico Álvaro Fernández, hacer la cama de inmediato después de despertarse no es lo mejor para tu cuerpo ni para tu entorno. En un vídeo publicado en su canal de TikTok, con tono didáctico y desenfadado, lanza un mensaje muy contundente: «No hagas la cama cuando te levantes. Ya sé que tu madre me va a odiar por esto, pero es la verdad».
Y no se trata de una simple opinión. Fernández basa su recomendación en una razón muy concreta. Mientras dormimos, el cuerpo libera sudor y calor. Por mucho que no lo notemos, el colchón, las sábanas y las mantas absorben parte de esa humedad. La respiración también juega un papel importante, ya que exhalamos vapor de agua durante toda la noche.
En consecuencia, la cama amanece con un microclima húmedo que, si se encierra inmediatamente bajo capas de tela, puede convertirse en el caldo de cultivo perfecto para los ácaros. Los ácaros del polvo son unos microscópicos arácnidos que se alimentan de piel muerta y prosperan en ambientes cálidos y húmedos. Y sí, están ahí, aunque no los veamos.
Fernández lo explica con claridad: «Si haces la cama justo al despertarte, todo ese calor y esa humedad quedan atrapados. Eso favorece la proliferación de ácaros, y lo peor es que sus desechos pueden desencadenar alergias o incluso crisis de asma».
La solución no es dejar la cama sin hacer, sino simplemente darle un poco de tiempo. Según Álvaro Fernández, lo recomendable es esperar al menos 30 minutos antes de hacer la cama. «Abre las ventanas, deja entrar el aire fresco y permite que las sábanas se sequen bien. Puedes aprovechar ese tiempo para ducharte, preparar el desayuno o leer las noticias», sugiere.
Otro aspecto clave es la ventilación del dormitorio en general. Aunque muchas personas creen que basta con ventilar sólo la cama, Fernández insiste en la importancia de abrir las ventanas todos los días, aunque sea durante unos minutos. «El aire estancado acumula polvo, humedad y otros contaminantes. Una buena ventilación es fundamental para mantener un ambiente saludable», comenta.
Cambiar una rutina tan básica como el momento de hacer la cama puede parecer trivial, pero a la larga puede tener un impacto significativo en tu bienestar. No se trata de dejar el dormitorio desordenado, sino de permitirle a tu cuerpo y a tu entorno un respiro más saludable.
Consejos para mejorar el aire en el dormitorio
Mejorar el aire en el dormitorio es clave para dormir mejor y prevenir alergias o molestias respiratorias. Toma nota de las siguientes recomendaciones de los expertos:
- Abre las ventanas al menos 10-15 minutos cada mañana, incluso en invierno. El aire fresco ayuda a eliminar la humedad y renueva el oxígeno del ambiente.
- Espera al menos 30 minutos para hacer la cama. Esto permite que las sábanas se aireen y evita la acumulación de humedad, lo que frena la proliferación de ácaros.
- Cambia la ropa de cama al menos una vez por semana. Usa agua caliente (si el tejido lo permite) para eliminar alérgenos como ácaros o bacterias.
- Algunas plantas de interior, como el espatifilo (o «lirio de paz»), la sansevieria o el poto, pueden ayudar a filtrar toxinas del aire de forma natural.
- Pasa un paño húmedo por superficies y aspira con filtros HEPA si es posible. El polvo puede contener alérgenos que afectan tu respiración.
- Usa un deshumidificador si hay exceso de humedad, o un humidificador si el ambiente es muy seco. El nivel ideal está entre 40% y 60%.
Temas:
- Curiosidades
- Hogar
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces a menudo estas 4 cosas en plena calle (casi nadie se da cuenta)
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
-
Ni Marte ni el Gran Cañón: la increíble ruta que hay que hacer sí o sí está en Cataluña
-
El refrán que sale en todas las películas de espías y que ya escribió Cervantes en ‘El Quijote’ hace 4 siglos
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»