El sorprendente tesoro romano que dos aficionados al buceo han encontrado en Alicante
El tesoro son 53 monedas de oro de los siglos IV y V que estaban en el fondo marino del Portitxol de Xàbia.
Conoce el tesoro de Hoxne
Los tesoros más buscados que no se han encontrado
7 cosas que no sabías que podías hacer en Roma
Descubierto en un glacial un tesoro vikingo de más de 500 años
La bahía del Portitxol de Xàbia en Alicante ha sido el escenario en el que se ubica un reciente hallazgo que no solo podría tener un gran valor histórico sino también un gran valor económico. Así es el sorprendente tesoro romano que dos aficionados al buceo han encontrado en Alicante.
El sorprendente tesoro romano que dos aficionados al buceo han encontrado en Alicante
Ha sido en la bahía del Portitxol de Xàbia en Alicante, dónde se ha encontrado un precioso tesoro romano compuesto por 53 monedas de oro que según los expertos datan de los siglos IV y V d.C, los tiempos entre otros, del emperador Arcadio.
El hallazgo se atribuye a Luis Lens y César Gimeno, dos apneistas aficionados que, tras identificar ocho monedas en el fondo marino de una pequeña cala de la bahía del Portitxol de Xàbia en la que estaban buceando, alertaron a las autoridades competentes. En concreto, el importante cargamento fue recuperado por la brigada submarina especial de la Guardia Civil Española ( GEAS ) flanqueada por un grupo de investigadores de la Universidad de Alicante.
La bahía de Portitxol es una zona muy conocida por la abundancia de restos arqueológicos submarinos; de hecho no es la primera vez que se encuentran tesoros en este lugar. Entre los hallazgos anteriores podemos incluir: anclas, ánforas, cerámicas y otros artefactos asociados a la navegación antigua.
El precioso cargamento recuperado cuenta con un total de 53 monedas de oro de origen romano, que representan según el grupo de investigación: la era de Valentiniano I (3 monedas), Valentiniano II (7 monedas), Teodosio I (15 monedas), Arcadio (17 monedas), Honorio (10 monedas) y una moneda aún no identificada.
Halladas 53 monedas de oro de los siglos IV y V en el fondo marino del Portitxol de Xàbia.
La Universidad de Alicante, el @ajuntamentXabia y la @generalitat realizarán una campaña de excavaciones subacuáticas para investigar la zona.
Más en:https://t.co/q7Dw63rNeV #arqueología pic.twitter.com/7XdI99QF4z— Universidad de Alicante UA (@UA_Universidad) September 21, 2021
Además, los investigadores afirmaron que las monedas serán debidamente restauradas para luego ser expuestas en el Museo Arqueológico y Etnográfico Soler Blasco de Xàbia.
Temas:
- Tesoro
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!