¿Son buenos y de calidad los menús de los colegios? La OCU tiene la respuesta
La OCU ha analizado más de 600 menús de los colegios para determinar si son buenos y de calidad esos alimentos que dan a nuestros hijos
Los expertos de la OCU lo aclaran: qué hay detrás de los sprays de planchado fácil
La OCU ha analizado más de 600 menús de los colegios para determinar si son buenos y de calidad esos alimentos que dan a nuestros hijos. Los comedores escolares cumplen con una gran función, deben alimentar a cientos de niños y niños mientras sus padres trabajan. Cada mes envían el planning para saber qué es lo que comen y en algunas ocasiones quizás estén mejor preparados que muchos menús de adultos. Aunque es importante conocer de primera mano qué es lo que se come en un comedor escolar y cómo son realmente los menús de los colegios.
La OCU responde si son buenos y de calidad los menús de los colegios
Los menús de los colegios, en general, suelen estar supervisados por nutricionistas que ofrecen un cierto equilibrio de alimentos. No obstante, hay algunos elementos que deben revisarse y que podrían acabar siendo los que marquen la diferencia. Los más de 600 menús que ha analizado la OCU, tienen la respuesta de qué es lo que falla en los comedores escolares.
En primer lugar, debemos tener en cuenta que la base de toda alimentación son las frutas, las verduras, carnes y pescados. A pesar, de que los niños comen verduras, no son suficientes, al igual que las frutas, más allá de los plátanos, peras y manzanas, hay más frutas que podrían incorporar a sus menús.
También hay demasiados procesados, en forma de empanadillas o croquetas, que deberían eliminarse por completo, al igual que las salchichas o hamburguesas. Las carnes como la pechuga de pollo o las que no estén procesadas, directamente del animal cocinadas, son las más saludables.
Más pescado fresco que puedan comer, uno de los grandes olvidados de los menús escolares. En forma de pescados a la plancha o incluso de hamburguesas, siempre que se hagan con elementos frescos, es una buena opción para incorporar este tipo de alimento a la dieta.
También se pide más alimentos integrales que son los que aportan la fibra necesaria y no tantos hidratos de carbono que pueden añadir una cantidad de calorías innecesarias. Por lo que al final del recorrido, los menús escolares pueden mejorar, aunque intentan ser equilibrados.
No terminan de conseguir lo que piden, sino que se quedan cortos. También debemos pensar en qué se paga, la cantidad de dinero influye en los productos que se pueden comprar y cocinar.
Temas:
- OCU
Lo último en Curiosidades
-
Aviso importante en esta zona de España: puedes ver el pez de 2 metros más rápido del mundo
-
La táctica de los restaurantes para que pagues mucho más: lo dice una profesora de matemáticas
-
El truco infalible para quitar las huellas de las sandalias: sólo necesitas este ingrediente
-
Parece una vulgar lagartija, pero es una voraz especie invasora que está acabando con especies autóctonas españolas
-
Ni frigorífico ni microondas: el sencillo truco para descongelar cualquier filete en menos de 60 minutos
Últimas noticias
-
El ascenso de CHEGA en Portugal lanza un aviso al PP
-
El Ibex 35 sube un 0,13% al mediodía y se mantiene en máximos desde la burbuja inmobiliaria
-
El Barça mejorará el contrato a Raphinha tras su temporada fantástica
-
La NFL permitirá a sus jugadores participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles
-
Anita Williams y Montoya tienen sexo en ‘Supervivientes 2025’ tras una discusión: «Ya la estás liando»