Si tu gato no tiene este chip en un mes, tienes un problema. Una multa de 50.000 euros te espera
La Ley de Bienestar Animal entra en vigor y multará a quienes no hayan puesto chip a su gato
Así es el nuevo sistema de clasificación de los gatos con la Ley de Bienestar Animal
DNI de identidad animal obligatorio, ¿la solución para disminuir el abandono de mascotas?
Si eres de los que tienen un gato como mascota, debes saber que a partir del próximo 29 de septiembre tendrás que cumplir con una nueva obligación: ponerle un microchip de identificación. Así lo establece la ley de Bienestar Animal, que entrará en vigor en esa fecha y que pretende evitar el abandono y el maltrato animal. Por ello en el caso de que tu gato no tenga chip en un mes, vas a tener un problema ya que la multa puede ascender a los 50.000 euros.
Si tu gato no tiene este chip podrías pagar multa de 50.000 euros
El microchip es un pequeño dispositivo electrónico del tamaño de un grano de arroz que se implanta bajo la piel del cuello del animal mediante un pinchazo. Cada chip lleva asociado un número de 15 dígitos que permite identificar al gato y a su propietario en caso de pérdida o extravío. Para ello, se necesita un lector especial que tienen los veterinarios, la Policía y la Guardia Civil o el Seprona.
Además del microchip, que se puede colocar a partir de los 3 meses de edad del gato y que cuesta entre 30 y 55 euros, los dueños tendrán que inscribir a sus felinos en el registro de mascotas de su comunidad autónoma. Y atención, porque no hacerlo puede salir muy caro: la ley considera una infracción grave no cumplir con las obligaciones de identificación del animal y la sanciona con multas de entre 10.000 y 50.000 euros.
¿Es necesario poner el microchip a los gatos domésticos que no salen de casa?
El periódico Libertad Digital ha consultado a varios veterinarios y todos coinciden en que la precaución nunca está de más con los felinos, que en cualquier momento pueden escaparse por un balcón o una ventana abierta. Además, aseguran que el microchip no supone ningún riesgo para la salud del animal y que facilita su recuperación en caso de pérdida.
Sin embargo, también reconocen que la medida puede resultar excesiva y difícil de cumplir por parte de muchos propietarios, sobre todo teniendo en cuenta la gran cantidad de gatos callejeros o asilvestrados que hay en España. Según un estudio realizado por la Fundación Affinity y la Universidad Autónoma de Barcelona, solo el 4,3% de los gatos que llegan a centros de acogida están identificados con microchip, lo que implica que la mayoría se encuentran fuera del control oficial.
Por otro lado, la mayoría de veterinarios aseguran al citado medio que no van a denunciar a los propietarios que incumplan la ley.“No voy a convertirme en una especie de policía”, dice uno de ellos. Sin embargo, advierten de que las autoridades podrían hacer controles aleatorios o inspecciones en las clínicas para comprobar si los gatos están registrados. Por eso, recomiendan a los dueños que se informen bien sobre la normativa y que se pongan al día con sus obligaciones antes de que sea tarde.
Lo último en Curiosidades
-
Ver para creer: las azafatas eligen a un pasajero especial en los aviones y podrías ser tú (tienen una misión)
-
Los dueños de los buffet libres de España pierden dinero con estos clientes y podrías ser tú: «Exagerado»
-
Preguntan a los franceses su opinión sobre los españoles y la respuesta va camino de generar un conflicto internacional
-
Los expertos no paran de avisarlo y nadie les hace caso: tienes que dejar esto en tu casa cuando te vayas de vacaciones
-
La palabra española que se escribe con H pero todo el mundo confunde: ¿lo sabías?
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final