Si tu gato no tiene este chip en un mes, tienes un problema. Una multa de 50.000 euros te espera
La Ley de Bienestar Animal entra en vigor y multará a quienes no hayan puesto chip a su gato
Así es el nuevo sistema de clasificación de los gatos con la Ley de Bienestar Animal
DNI de identidad animal obligatorio, ¿la solución para disminuir el abandono de mascotas?
Si eres de los que tienen un gato como mascota, debes saber que a partir del próximo 29 de septiembre tendrás que cumplir con una nueva obligación: ponerle un microchip de identificación. Así lo establece la ley de Bienestar Animal, que entrará en vigor en esa fecha y que pretende evitar el abandono y el maltrato animal. Por ello en el caso de que tu gato no tenga chip en un mes, vas a tener un problema ya que la multa puede ascender a los 50.000 euros.
Si tu gato no tiene este chip podrías pagar multa de 50.000 euros
El microchip es un pequeño dispositivo electrónico del tamaño de un grano de arroz que se implanta bajo la piel del cuello del animal mediante un pinchazo. Cada chip lleva asociado un número de 15 dígitos que permite identificar al gato y a su propietario en caso de pérdida o extravío. Para ello, se necesita un lector especial que tienen los veterinarios, la Policía y la Guardia Civil o el Seprona.
Además del microchip, que se puede colocar a partir de los 3 meses de edad del gato y que cuesta entre 30 y 55 euros, los dueños tendrán que inscribir a sus felinos en el registro de mascotas de su comunidad autónoma. Y atención, porque no hacerlo puede salir muy caro: la ley considera una infracción grave no cumplir con las obligaciones de identificación del animal y la sanciona con multas de entre 10.000 y 50.000 euros.
¿Es necesario poner el microchip a los gatos domésticos que no salen de casa?
El periódico Libertad Digital ha consultado a varios veterinarios y todos coinciden en que la precaución nunca está de más con los felinos, que en cualquier momento pueden escaparse por un balcón o una ventana abierta. Además, aseguran que el microchip no supone ningún riesgo para la salud del animal y que facilita su recuperación en caso de pérdida.
Sin embargo, también reconocen que la medida puede resultar excesiva y difícil de cumplir por parte de muchos propietarios, sobre todo teniendo en cuenta la gran cantidad de gatos callejeros o asilvestrados que hay en España. Según un estudio realizado por la Fundación Affinity y la Universidad Autónoma de Barcelona, solo el 4,3% de los gatos que llegan a centros de acogida están identificados con microchip, lo que implica que la mayoría se encuentran fuera del control oficial.
Por otro lado, la mayoría de veterinarios aseguran al citado medio que no van a denunciar a los propietarios que incumplan la ley.“No voy a convertirme en una especie de policía”, dice uno de ellos. Sin embargo, advierten de que las autoridades podrían hacer controles aleatorios o inspecciones en las clínicas para comprobar si los gatos están registrados. Por eso, recomiendan a los dueños que se informen bien sobre la normativa y que se pongan al día con sus obligaciones antes de que sea tarde.
Lo último en Curiosidades
-
El riesgo de apagón es inminente: los expertos mandan una alerta muy urgente a España
-
Adiós a las cortinas y los estores de toda la vida: su sustituto es mucho mejor y no quita toda la luz en casa
-
El desgraciado refrán que decimos sin parar en España: en la posguerra fue algo tristemente literal
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
-
Adiós a los malos olores: mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
Últimas noticias
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
Trump amenaza a Hamás: «Si siguen asesinando gente en Gaza tendremos que entrar y matarlos»
-
Guerra civil en RTVE: la izquierda se despelleja
-
Trump y Putin mantienen una «larga conversación» horas antes de que Zelenski visite otra vez la Casa Blanca
-
Fracasa la maniobra de la izquierda para reprobar por Gaza a la presidenta de las Cortes de Aragón de Vox