Ricardo Corazón de León, un personaje histórico de lo más sorprendente
La historia nos da personajes de lo más atractivos que tienen vidas que se han llevado incluso al cine y que merece la pena conocer. Ricardo Corazón de León fue un rey valiente del que vas a saber más. Seguro que te va a sorprender. Todos recordamos que en el séptimo arte fue famoso por acudir a socorrer a Robin Hood. Un personaje histórico que quizá ensombreció a su hermano Juan. Este monarca daría para muchas páginas, pero vamos a resumir los datos más interesantes. Vamos con él ¿no?
Curiosidades que debes saber sobre Ricardo Corazón
Reinó en Inglaterra llamándose Ricardo I durante una década, entre 1189 y 1199. Nació en Oxford en 1157 y se casó con Berenguela de Navarra, pero sin tener descendencia. Como lengua madre no tuvo al inglés como muchos piensan, sino un dialecto galo llamado “Langue d’oïl”.
Como se narraba en la Tercera Cruzada escrita en latín, era “un hombre alto, guapo, con el pelo rubio rojizo, piel pálida y ojos de color claro”. En el periodo reinante en Inglaterra visitó el país en dos ocasiones que si concretamos en tiempo, no llegó a pasar ni medio años en tierra inglesa.
Existen muchos historiadores en la actualidad que sostienen que es probable que fuera homosexual, manteniendo durante algunos años una relación con Felipe II de Francia.
¿De dónde viene su sobrenombre «Corazón de León»?
El apodo vino por lo valiente y su siempre disposición a combatir las afrentas. Eso sí, era un militar cruel y despiadado en las guerras donde luchó, donde además solía tener represalias con los vencidos en la batalla. Se le llamó también «Yea and nay» (sí o no), por lo rápido que solía tomar decisiones, destacando precisamente en las batallas más complicadas.
Podríamos decir que es realmente curiosa su relación con su hermano pequeño Juan, el llamado «Juan Sin tierra», que estuvo próximo a quitarle el trono. Cuando se produjo el reencuentro, Ricardo perdonó a su hermano y terminó nombrándole su heredero.
Sus restos reposan en dos tumbas
Otro dato sorprendente, vamos a explicarlo. Su corazón se encuentra en la catedral de Rouen y en la abadía de Fontevrault está el resto de su cuerpo. Las entrañas se sepultaron en Chalus, una localidad próxima a Limoges.
La historia de Ricardo Corazón de León no deja indiferente y podríamos resumirla en las palabras que dijo el gran historiados Steven Runciman: «Mal hijo, mal esposo y mal rey, pero un valiente y espléndido soldado».
Lo último en Curiosidades
-
Parece Mónaco pero está en España: el pueblo de Andalucía favorito de los británicos
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Ni Las Fallas ni La Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
Últimas noticias
-
Hwaya Kim, un ejemplo ‘cum laude’ de Juilliard School en el auditorio del Palau March
-
Cambiar de lado el tubo de escape de un vehículo reduce un 40% la contaminación
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de ‘atrezo’
-
El Ibex 35 abre plano (-0,01%) y mantiene los 13.800 puntos
-
Ocho heridos en un espectacular choque frontal entre dos coches en Son Oms